Una mujer de 39 años murió por hantavirus y hay 24 personas aisladas en Bariloche.
Todas son consideradas “contactos estrechos”. Deberán someterse a controles periódicos y permanecer con aislamiento preventivo durante 45 días.
La paciente ingresó al hospital San Carlos el pasado viernes y falleció el domingo. El diagnóstico fue confirmado mediante pruebas de PCR.
La mujer era oriunda de Buenos Aires, pero residía en Bariloche y fue al centro de salud porque tenía síntomas compatibles con hantavirus.
La enfermedad es una zoonosis emergente producida por virus ARN pertenecientes a la familia Bunyaviridae y se transmite al ser humano por roedores silvestres, reservorios naturales de la infección, que presentan una infección crónica asintomática con viremia persistente y eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas.
Los hantavirus se transmiten fundamentalmente por inhalación de aerosoles cargados de partículas virales provenientes de las heces, orina y saliva de roedores infectados.
Otras posibles vías de transmisión son: contacto con excrementos o secreciones de ratones infectados con las mucosas conjuntival, nasal o bucal, o mordedura de roedor infectado.
Los síntomas son fiebre alta y escalofríos; dolor muscular y de cabeza; náuseas, vómitos y dolor abdominal; dificultad para respirar y tos seca. En casos graves, hay insuficiencia respiratoria.