NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Síndrome poscovid afecta a miles de personas en el mundo

10 marzo, 2023
Síndrome poscovid afecta a miles de personas en el mundo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Millones de personas se vieron afectadas por el síndrome poscovid en el mundo, dijo hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que propone «continuar vacunando» para prevenirlo.

Los estudios demostraron que «entre el 10 y el 20% de las personas infectadas por el virus «pueden desarrollar síntomas» conocidos como posagudo o poscovid, explicó en conferencia de prensa Sylvain Aldighieri, jefe de incidentes para el Covid-19 de la OPS.

«Si basamos esas cifras en una incidencia estimada conservadora del 10% de personas infectadas, tenemos millones de personas en todo el mundo que han tenido esa afección en algún momento después de una infección aguda o tienen síntomas ahora«, explicó.

Los síntomas pueden aparecer después de un mes, o incluso tres, y mantenerse, añadió Marcos Espinal, subdirector de la OPS, oficina para el continente americano de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y aclaró que son muy diversos como fatiga a problemas pulmonares, neurológicos o de salud mental.

«La clave para prevenir este síndrome es básicamente continuar vacunando«, con las dosis recomendadas y los refuerzos, afirmó Espinal.

«Lo importante es terminar con la pandemia» y «se confirma que si no nos vacunamos el riesgo es mucho mayor para desarrollar síndrome poscovid», advirtió.

Como problema de salud pública, el poscovid movilizó a la comunidad científica.

Según Aldighieri, algunas terapias fueron eficaces para determinadas afecciones y actualmente se llevan a cabo 33 ensayos clínicos sobre el tratamiento, pero «se necesitan más estudios a gran escala».

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, advirtió que el peligro persiste, aunque la situación es «mucho mejor», con una «incidencia de Covid-19 entre 20 y 30 veces inferior a la de hace un año».

Con un 71%, «las Américas es ahora la región con el segundo nivel más alto de cobertura de vacunación en el mundo» contra el coronavirus, informó.

«Ya salimos de la fase más aguda» pero «todo puede cambiar si tenemos una nueva variante, por eso es muy importante considerar que la pandemia todavía no terminó», insistió Barbosa, que recomendó «seguir vacunando para salvar vidas, y mantener la vigilancia en todos los países para identificar cambios en las tendencias de la transmisión».

Las vacunas «son excelentes para prevenir las formas graves y las muertes, pero todavía no tienen la capacidad de impedir completamente la circulación», subrayó el director de la OPS, que reportó más 1,5 millones de nuevos casos y 17.000 muertes durante el último mes en el continente americano.

Tags: CovidOMSOPSpos covidsíndromevacuns

Leé también

Certificados de discapacidad ya no tendrán vencimiento

Certificados de discapacidad ya no tendrán vencimiento

6 marzo, 2023
Senasa confirmó 4 nuevos casos de influenza aviar en Córdoba

Senasa confirmó 4 nuevos casos de influenza aviar en Córdoba

28 febrero, 2023

Suman 20 los casos de influenza en aves en Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis

27 febrero, 2023

Influenza Aviar: recomendaciones y medidas de cuidado

22 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?