NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Día Mundial sin tabaco: Mueren más de 8 millones de personas cada año

10 junio, 2022
Trabajadores tabacaleros piden flexibilizar la actividad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Lo Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) difundieron la iniciativa de concientizar sobre el uso de tabaco, instituyendo el día mundial sin tabaco con datos relevantes sobre su consumo.

El uso de tabaco, ya sea como cigarrillos, cigarros u otras formas de consumo se asocia a un importante impacto negativo sobre la salud humana, causando la muerte de mas de 8 millones de personas todos los años (7 millones de fumadores activos y mas de 1 millón de no fumadores, afectados por el humo de segunda y tercera mano).

En el mundo hay 1300 millones de consumidores de tabaco.

El tabaco contiene mas de 7000 sustancias químicas, de las cuales al menos 70 están asociadas al desarrollo de cáncer.

El uso de tabaco se asocia al aumento de riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer, diabetes e hipertensión, así como efectos negativos sobre el embarazo. Además la mortalidad atribuible al consumo de tabaco representa el 15% de las muertes por enfermedades cardiovasculares, el 24% por cáncer y el 45% por enfermedades crónicas respiratorias.

El tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta a la mitad de los fumadores que lo utilizan habitualmente y la esperanza de vida de los fumadores es al menos 10 años menor que la de los no fumadores.

El tratamiento de las enfermedades debidas al tabaco, en el año 2012 insumió 422 billones de dólares que representaron el 5.7% de los gastos de salud a nivel mundial.

El uso de tabaco tiene un enorme costo económico, ya que además de los gastos en salud, produce una gran pérdida de productividad en el año 2012 fue el equivalente a 1436 billones, es decir, el 1.8 del PBI mundial.

La distribución de estos gastos, impresionantes en su magnitud, correspondió al 40% en los países en desarrollo.

Los efectos nocivos del tabaco no son solo en quienes lo utilizan directamente, “humo de primera mano”, ya que en los lugares públicos o de trabajo y el domicilio, quienes están presentes, al respirar el aire, si en estos lugares se fuma, también tienen el efecto pernicioso sobre la salud denominado: “humo de segunda mano”.

Existe otro efecto negativo que es el denominado “humo de tercera mano” que se debe a los residuos del humo de tabaco y sus constituyentes químicos, que permanecen en las superficies y el polvo si en dicho ambiente se ha fumado.

Estas sustancias contaminan las superficies y el ambiente y reaccionan con los oxidantes y otros componentes existentes a ese nivel llevando a polución secundaria.

Esta contaminación resulta en un costo significativo para poder removerla y puede dañar la salud en el hogar, especialmente a los niños.

Los niños en edad escolar, expuestos a “humo de segunda y tercera mano” pueden estar sometidos a los efectos de estas sustancias que serían responsables del aumento del asma, debido a la inflamación causada por dicha exposición.

Los niños y adolescentes que utilizan cigarrillos electrónicos tiene al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos en el transcurso de su vida.

Resulta claro el impacto negativo que tiene el tabaco sobre la salud. Por ello, es importante que el Congreso Nacional ratifique el convenio marco de la OMS para el control del tabaco (CMCT), que desde hace 20 años se demora en realizarlo.

Tags: efectos economíaefectos saludOMSOPSPBIproductividadtabaco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?