NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Puerto Madryn reedita su vía crucis submarino

7 abril, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Del 13 al 16 próximos, en este destino también se hará la regata Copa de las Ballenas y su tradicional feria de pescadores, además de un nuevo evento gastronómico

Durante el próximo receso de Pascuas, Puerto Madryn realizará una nueva edición del Vía Crucis Submarino, único en el mundo. La procesión empezará en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús y recorrerá ocho estaciones en distintos puntos de la ciudad hasta llegar al Muelle Comandante Luis Piedra Buena.
El viernes 14, el sacerdote, la cruz y los seguidores buzos seguirán bajo el agua por seis estaciones más, mientras que el resto de la congregación, desde la orilla, en kayaks, veleros o pequeñas embarcaciones, participará desde la superficie.
Lo particular de este evento es que, en las últimas estaciones, un sacerdote o un laico consagrado relata el camino de la cruz desde abajo del agua, a través de un hidrófono, y es acompañado por un grupo de kayakistas, buzos profesionales y deportivos que cargan la cruz adaptada para la inmersión. La procesión submarina finaliza con la salida a la playa del sacerdote y la cruz, donde el público los espera junto a una fogata, cantando y portando velas con tulipas.
En los últimos años, el Vía Crucis Submarino, que convoca a casi 4.000 personas, desde 2014 cuenta con la bendición del papa Francisco, quien lo autorizó personalmente cuando era cardenal y arzobispo en Buenos Aires.
Durante Semana Santa, este destino también será sede de la 11ª edición de la Copa de las Ballenas, encuentro náutico que anualmente convoca a deportistas de todo el país y América del Sur y espera contar con unas 100 embarcaciones (y 200 navegantes) de las clases Optimist, Laser, Snipe, Pamperos, PHRF y Windsurf.
También habrá  la Feria de Pescadores, que se lleva a cabo desde hace 12 años a cargo de los miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales y sus familias, quienes ofrecen productos frescos en stands dispuestos en el Club Social y Deportivo Madryn, como paellas, escabeches de mariscos, empanadas de frutos de mar y mariscos, entre otros.
La feria se inaugura tradicionalmente con una gran paella elaborada por los mismos pescadores, acompañada de  degustaciones y espectáculos musicales.
Este año, junto a la feria se realizará también un evento gourmet, en el cual los cocineros de la ciudad ofrecerán platos a base de pescados y mariscos y brindarán clases de cocina abiertas al público. Entre ellos se destaca Pablo Blanco, del restaurante “De mi tierra”; Nicolás Lafon, de “La Oliva Negra”; Pablo Skof, del Instituto Gastronómico Internacional  (IGI); Gustavo Rapretti, del restaurante “En mis fuegos”; Juan Pablo Lucero, del centro de capacitación gastronómico “Una mesa”; Ángel Bordenave, de “Náutico, bistró de mar”; y Sumeria, cervecería artesanal, que ofrecerá un stand de bebidas.

Leé también

Copa Airlines puntualidad

Copa Airlines fue reconocida como la más puntual de América Latina

31 enero, 2023
juegos LGTB+

Madryn es sede de la tercera edición de los Juegos Nacionales LGBT+

27 enero, 2023

Las novedades del Cosquín Rock 2023

27 enero, 2023

Qué hacer en Ushuaia en verano durante cuatro días

27 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?