NEWSLETTER
martes 16, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 16, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Música, color y tradición amenizan el verano salteño

17 enero, 2014
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Festivales nacionales, ferias artesanales y gastronómicas y festividades del carnaval son algunos de los condimentos que tiene previsto este destino para endulzar las tardes y noches de la temporada.

El verano llega a Salta con un sinnúmero de festivales, ferias artesanales y gastronómicas, fiestas patronales y actividades de turismo de aventura como rafting, canopy y cabalgatas, entre otras.

Una vez más, la provincia invita a turistas y salteños a vivir a pleno las vacaciones estivales y en ese marco contempla dentro del calendario turístico verano 2014 interesantes atracciones para tentar a los visitantes.

La temporada, que abrió oficialmente el 3 de enero con la tradicional recepción del primer turista que ingresó a la ciudad de Salta, cerrará con el Festival Nacional de la Chicha, que se realizará el 14 y 15 de marzo en La Caldera.

Pasado el Rally Dakar, que captó la atención del mundo entero, este destino se apresta para los siguientes eventos: desde hoy y hasta el 19, Cachi realizará el 23° Festival de la Tradición Calchaquí, donde también están previstas ferias artesanales y encuentro de copleros, entre otras actividades.

En Molinos tendrá lugar el 31° Festival del Poncho los días 24 y 25 de enero, con una cartelera de artistas de primer nivel.

Por su parte, todos los fines de semana de enero, Cafayate propone peñas culturales, mientras que el 19 de enero realizará la Fiesta del Vino Artesanal.
El Carril también se suma en enero con el Concurso de la Empanada del Valle de Lerma, Gran

Encuentro de Asadores y Gran Feria de Postre Regional y Dulce Regional.
En tanto que para febrero, entre el 6 y 9 se desarrollará la 29ª Fiesta Provincial de la Vendimia, y el 12 de febrero en La Viña tendrá lugar el Festival de Humor y Canto.

Posteriormente, el 15 de febrero, en Angastaco se realizará el Festival de la Uva y del Vino Patero.
Vale destacar que la tradicional Serenata a Cafayate cumple 40 años de vida en su edición 2014, y lo celebrará los días 20, 21 y 22 de febrero con un desfile de artistas.

Carnaval
Los tradicionales corsos salteños también se encuentran entre las actividades previstas para el disfrute del turista durante la temporada veraniega. En el Valle de Lerma se desarrollará el Corso de las Flores, en Cerrillos.

Además, habrá corsos y carpas de carnaval en Salta capital, Coronel Moldes, El Carril, El Jardín, La Caldera, La Viña, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, San Carlos y San Lorenzo.
El carnaval también se vivirá de un modo especial en Orán y Tartagal, donde se realizarán los Corsos Color a los que asistirán bailarines de pim pim -danza ancestral que otorga a los desfiles un carácter ritual y antropológico-, además de la presencia de comparsas tradicionales y caporales.

En Aguaray se realizará el Arete Guazú, organizado por la Comunidad Guaraní La Salamanca.
En tanto que el Carnaval Puneño de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande será otra de las opciones para disfrutar. Allí las comparsas incluirán topada de comadres y concursos de copleros con caja.

Más información

Tags: ArgentinacarnavalferiasfestivalesSalta

Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género
Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género

16/08/2022

Por Laila Córdoba En más de una ocasión seguramente hemos escuchado a varias personas criticar duramente a las mujeres que deciden dar...

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

16/08/2022
Hambre, miseria y represión en la Argentina fascista

Hambre, miseria y represión en la Argentina fascista

16/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?