NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Córdoba será sede del encuentro TUCLatam

12 mayo, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La cuarta edición de Think Up Culture se realizará por primera vez en esta ciudad. La iniciativa potencia las industrias culturales y creativas de la provincia, el país y Latinoamérica y promueve la innovación en este ámbito. También busca vías efectivas para la sostenibilidad de proyectos y empresas del sector

Luego de tres ediciones en España, Córdoba será sede del cuarto encuentro Think Up Culture, TUCLatam. Esta iniciativa potencia las industrias culturales y creativas de la provincia, el país y Latinoamérica y promueve la innovación en este ámbito. Busca vías efectivas para la sostenibilidad de proyectos y empresas del sector.
Se trata de un foro abierto de discusión y acción, cuyo objetivo principal es poner en valor el talento y la creatividad de las personas, así como el patrimonio cultural y tradiciones de los sitios donde se realiza.
La experiencia culmina con una convocatoria de proyectos del rubro elevados por emprendedores y creativos de diferentes países y culturas, quienes participan por un premio para llevar adelante sus trabajos. La propuesta busca “generar conciencia sobre el potencial de la economía creativa y llega a Argentina para ser un punto de encuentro entre España y Latinoamérica para que emprendedores de las industrias culturales y creativas y entidades financiadoras generen la posibilidad de sostenibilidad de sus proyectos”, explicó a Comercio y Justicia Cristina Gómez Cuevas, creadora de Think Up Culture y cofundadora de PowerHouse Hub, la empresa que en alianza con el gobierno español lleva adelante el proyecto que arriba a la región gracias a  la consultora local Rapport Córdoba.
“Esta iniciativa llega con la intención no sólo de inspirar sino de fortalecer y dar oportunidades a los emprendedores del ámbito cultural y creativo”, agregó Sandra Molina, directora Ejecutiva de Rapport Córdoba, en tanto que enfatizó que “es una oportunidad única para emprendedores culturales y del turismo para presentar sus ideas y proyectos para encontrar mentorización y financiación para los mismos».

“Las expectativas cualitativas es que estos puentes culturales y económicos que se puedan establecer entre España y Argentina sean equitativos. Y respecto de la cantidad, esperamos que sean alrededor de quince los proyectos que se mentoricen y que algunos de ellos puedan encontrar financiación española, así como también que los profesionales españoles también hagan negocios con este país”, reveló Gómez Cuevas.
“En general recibimos alrededor de un centenar de proyectos por edición. En la última fueron concretamente 170, y para esta oportunidad esperamos la misma cantidad”, agregó la directiva, quien remarcó que “no hay grandes requisitos para participar, solo tener una idea de proyecto audiovisual”. Vale destacar que todos los postulantes serán analizados y participarán por un lugar en la etapa de mecenazgo, en la que se trabajará sobre la definición y mejora de sus proyectos.
“El mercado latinoamericano es uno de los más ricos en materia de proyectos y contenidos culturales y creativos, y por ello fue elegido como el primer lugar para la ampliación de esta idea que apunta a tener una proyección global”, destacó la organización.
En este marco “la ciudad de Córdoba fue elegida estratégicamente por ser una de las localidades con mayor reputación en los mercados culturales y creativos y por ser geográficamente un punto de fácil acceso para todos los países de la región como Chile, Uruguay, Brasil, Bolivia y Paraguay”, remarcaron.
El evento de lanzamiento se desarrolló el miércoles pasado en Neper Hotel y contó con la presencia del secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Francisco Marchiaro, el subsecretario de Economía Creativa de la Secretaría de Cultura y Creatividad del Ministerio de la Nación, Andrés Gribnicow; el director de la Agencia Córdoba Turismo, Ramón Granero; y referentes del Centro Cultural Córdoba, el Centro Cultural España-Córdoba y de la Cámara de Comercio de España-Delegación Córdoba.
Durante la conferencia se presentó el cronograma de acciones para el presente año, que prevé para el próximo día 17 la apertura de la convocatoria de proyectos; octubre y noviembre, la mentorización on-line; y los días 20 y 21 de noviembre, la mentorización y formación presencial. Para los días 22, 23 y 24 noviembre está previsto el desarrollo del IV Encuentro sobre mecenazgo y financiación de Industrias Culturales y Creativas en el Centro Cultural Córdoba.

Encuentro TUCLatam

Se trata de un foro abierto de discusión y acción, cuyo objetivo principal es poner en valor el talento y la creatividad de las personas

Para participar sólo es necesario tener una idea de proyecto audiovisual.

Los proyectos elegidos reciben un programa de aceleración a cargo de  profesionales que los entrenan para el desarrollo de su propuesta.

Leé también

juegos LGTB+

Madryn es sede de la tercera edición de los Juegos Nacionales LGBT+

27 enero, 2023
Cosquín Rock

Las novedades del Cosquín Rock 2023

27 enero, 2023

Qué hacer en Ushuaia en verano durante cuatro días

27 enero, 2023

Sixt fue distinguida como la mejor compañía de alquiler de autos

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?