Comodoro Rivadavia vuelve a convertirse en el epicentro de la gastronomía patagónica con una nueva edición del Festín de Sabores, un evento que reúne a productores, emprendedores y chefs de toda la región para ofrecer una experiencia culinaria única. Organizado por el Municipio a través de Comodoro Turismo, el festival se desarrollará los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial, con acceso libre y gratuito para todo el público.
Este esperado encuentro gastronómico contará con más de cien propuestas gastronómicas, artesanales y productivas que reflejan la identidad de la Patagonia, acompañadas por música en vivo y diversas actividades recreativas para disfrutar en familia.
El evento surgió en el año 2022, en el marco del Plan Estratégico “Pioneros 2030” que incluye la visibilización de nuestra gastronomía auténtica, buscando posicionarla como un producto turístico, destacado por su diferencial autóctono y de calidad vinculado a su lugar de origen, cercano al mar y la meseta patagónica.
Durante dos jornadas, los asistentes podrán degustar una variada oferta gastronómica elaborada con ingredientes frescos y de calidad, representativos de la flora y fauna patagónica. Además, habrá un espacio de exhibición y comercialización para productores y emprendedores, promoviendo el consumo local y la conexión directa con el público.
Como cada año, el Festín de Sabores incluirá un ciclo de charlas y shows en vivo, que se anunciarán próximamente, enriqueciendo la experiencia de los visitantes. Este evento se consolida como un espacio donde la gastronomía se combina con la música y la recreación, brindando una propuesta integral para toda la familia.
En esta edición, el Festín de Sabores refuerza su compromiso con el medio ambiente, invitando a los asistentes a evitar el uso de vasos descartables y a disfrutar de un universo de sabores sin generar residuos innecesarios.
El Festín de Sabores Comodoro Alma Patagónica celebra los cuatro elementos fundamentales: tierra, agua, aire y fuego. Sin embargo, hay un quinto elemento que los une, los potencia y les da sentido: la energía. Este componente intangible es el que hace vibrar cada rincón del festival, conectando al público con la experiencia, generando emociones compartidas y fortaleciendo la identidad de Comodoro Rivadavia como la capital de la Patagonia.