NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Plan nacional permitirá ahorrar hasta 30% de combustible

4 octubre, 2018
El costo argentino  de producción cayó 1,6% durante octubre
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Apunta a mejorar la eficiencia energética en ese sector. Constituye una alianza público-privada destinada a empresas transportistas, proveedores de tecnologías y servicios de eficiencia, universidades y unidades de gobierno vinculadas

El Gobierno nacional lanzó el Programa de Transporte Inteligente (PTI) con el objetivo de alcanzar hasta 30 por ciento de ahorro de combustible, mejorar la eficiencia energética y la competitividad de las empresas del sector del transporte de cargas. La iniciativa está a cargo del Ministerio de Transporte, en articulación con la Secretaría de Energía y apoyo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Representará una contribución de 8,4 por ciento sobre el total de ahorro de emisiones a 2030 propuesto en el Plan Nacional de Mitigación del sector Transporte. El programa fue presentado por el director de Transporte de Carga del Ministerio de Transporte, Guillermo Campra, y por el coordinador de Eficiencia Energética en Transporte de la cartera de Hacienda, Fernando Lía, ante representantes de empresas del sector.

El PTI constituye una alianza público-privada destinada a empresas transportistas, dadoras de carga, cámaras, federaciones, proveedores de tecnologías y servicios de eficiencia, universidades y unidades de gobierno vinculadas. Promueve buenas prácticas en el transporte de cargas y ofrece a las firmas que se asocien en un marco de estructuración y soporte, con diversas herramientas y opciones de financiación para reducir el consumo de combustible y las emisiones resultantes.
En la etapa inicial participarán las compañías que son pioneras en la implementación de medidas de eficiencia energética. Luego se extenderá a todas las empresas interesadas. Los participantes deberán gestionar de manera eficiente el consumo de combustible o implementar el uso de nuevas tecnologías para un mayor control de los recursos, lo que permitirá reducir la emisión de gases de efecto invernadero y abaratar los costos.

Medidas sugeridas
Quince por ciento de las emisiones en el mundo se origina en el sector de transporte y 94 por ciento de ese total corresponde a la modalidad carretera. Entre las medidas sugeridas para una eficiente reducción del consumo figuran la gestión de combustible, la instalación de deflectores aerodinámicos, el uso de neumáticos de bajo coeficiente de rodamiento, el control de filtros de aceite y combustible y el ajuste de alineación y balanceo de las ruedas. También influyen positivamente un manejo eficiente, la telemetría que mide diferentes parámetros relacionados con el motor y la conducción, así como la incorporación a la flota de equipos de mayor porte para ampliar la capacidad de las unidades, incluidos los bitrenes, que pueden generar ahorros de hasta 40 por ciento por tonelada transportada.

“Uno de nuestros objetivos como Gobierno es alcanzar un sistema de transporte sustentable”, afirmó Luis Molouny, subsecretario de Transporte Automotor del Ministerio de Transporte de la Nación. En ese sentido, destacó que la iniciativa presentada “agrupa éste y otros objetivos en un marco de diálogo con el sector y de trabajo en equipo con las Secretarías de Energía y de Ambiente”.
“Desde el Ministerio de Transporte se lanzó el plan de infraestructura más ambicioso de la historia, piedra fundamental para poder avanzar, pero se debe complementar con la optimización de los procesos, el trabajo en conjunto y la desburocratización del Estado”, subrayó. En tanto, el director nacional de Programas de Eficiencia Energética del Ministerio de Hacienda, José Luis Weisman, señaló que “la Secretaría de Energía persigue con este programa el doble objetivo de asegurar el abastecimiento energético de manera sostenible y disminuir el consumo de manera que no impacte negativamente en el ambiente” y agregó: “La eficiencia energética cumple con ambos roles”.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?