NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La gestión sustentable, el eje de Córdoba Responsable

6 marzo, 2017
La gestión sustentable, el eje de Córdoba Responsable
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se presentó CORE, una alianza público-privada integrada por ADEC, Aguas Cordobesas, Cormecor, Cotreco, Crese, Ecogas, EPEC, LUSA y la Municipalidad de Córdoba. Articulará acciones para generar conciencia relativa al uso de los recursos naturales

Crece en todo el mundo la conciencia sobre la necesidad de generar un cambio de hábitos respecto de cómo nos relacionamos con los recursos para la satisfacción de nuestras necesidades. En este marco, se presentó “CORE – Córdoba Responsable”, una alianza público-privada integrada por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), Aguas Cordobesas, Cormecor, Cotreco, Crese, Ecogas, Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), LUSA y la Municipalidad de Córdoba.
Se trata de un nuevo espacio de colaboración que surgió en el marco del Proyecto de Promoción de Buenas Prácticas en el Uso de los Recursos, impulsado por la ADEC, con el objetivo de articular acciones para generar conciencia de un cambio de hábitos en la ciudadanía de Córdoba respecto al uso de los recursos naturales.
“ADEC desde 1997 viene trabajando en pos del desarrollo económico y social de la ciudad de Córdoba y su área metropolitana y, en este marco, la Agencia lleva adelante el Proyecto de Promoción de Buenas Prácticas en el Uso de los Recursos, que tiene cuatro líneas: pruebas piloto en instituciones; un informe de prospectiva; la sistematización de los aprendizajes y la creación de una mesa de articulación (CORE). Queremos resaltar el trabajo realizado por las empresas que integran la mesa en gestar una línea de trabajo conjunto que pueden potenciar el uso de los recursos a partir las tres líneas de trabajo: capacitación, motivación y acción”, explicó el vicepresidente primero de ADEC, Sebastián Parra, al tiempo que presentó las acciones planificadas para este año.

cuadro gestion sustentable cordobaEn el marco del evento, CORE lanzó la primera de sus acciones, que consiste en la Diplomatura en Gestión Sustentable de los Recursos, que se implementará desde este mes y que estará dirigida a quienes se desempeñan laboralmente en intendencias, administración y/o áreas de mantenimiento de edificios y/o grandes superficies de la Ciudad de Córdoba. Su cursado será en Universidad Libre de Ambiente (ULA).
En representación de CORE, Waldo Geremía (gerente de Desarrollo Organizacional de EPEC) señaló: “CORE es Córdoba Responsable, pero también es ‘cordobeses responsables’, es un ejemplo de trabajo sinérgico y la Diplomatura es el primer producto de este trabajo. Tiene como objetivo general formar agentes con competencias adecuadas para la administración y aplicación de prácticas responsables en el uso de los recursos que impacten positivamente en el territorio”.
Concretamente, la diplomatura aborda la calidad de vida sostenible, el desarrollo local, la formulación y análisis de proyectos: gestión de los recursos, el gas como servicio masivo, la gestión responsable del agua, el uso responsable y seguro de la energía, la gestión responsable de los residuos y la normativa vigente y necesaria. La propuesta formativa es de 110 horas, con un cursado cada 15 días, por la tarde, y contempla la formulación de un proyecto, su seguimiento y presentación final.
Para las personas que estén interesadas en cursar esta diplomatura, están abiertas las inscripciones hasta el próximo día 22 en www.universidadlibredelambiente.blogspot.com.ar

Trabajo en conjunto
“Quienes integramos CORE contamos con una trayectoria en la contribución al desarrollo sostenible desde el accionar particular de cada entidad y compartimos el camino que propone Naciones Unidas para alcanzar las Metas del Desarrollo Sostenible, que necesita de la colaboración de todos en espacios de articulación, en los que cada uno aporte para generar conocimiento y promover cambios en el escenario actual”, agregan los representantes de esta nueva mesa de trabajo.
Y explican: “Entendemos que cada vez es mayor la creencia de que es posible la transformación aunque a veces las acciones parecen dispersas y los resultados casi invisibles. Pero la realidad es que en un momento dado el cambio se produce y se visibiliza de una manera suave y sutil. Y éste es el momento en el que la transformación que esperamos está ocurriendo paulatinamente y queremos apuntalarla, darle fuerza y motorizarla”.

Leé también

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

18 agosto, 2021
Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

7 mayo, 2021

Sustentabilidad: nueve de cada 10 consumidores son conscientes de los riesgos ambientales

7 mayo, 2021

ADEC y la OIT llevaron a cabo un webinar

7 mayo, 2021

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?