NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La Cepal lanzó el Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles

8 noviembre, 2018
La Cepal lanzó el Observatorio  Regional sobre Energías Sostenibles
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Busca integrar diferentes iniciativas ya existentes en el sector de energía, para aunar esfuerzos. A pesar de que hay avances, todavía varios países tienen más de 5% de su población sin acceso a servicios eléctricos, sobre todo en el área rural

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) lanzó el Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reforzar las capacidades de los países de la región para el diseño, aplicación y supervisión de estrategias, planes y políticas de energía sostenible basados en evidencia.
El proyecto ROSE, que será gestionado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura (DRNI) de la Cepal, con financiamiento de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas, fue presentado durante el II Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos que tuvo lugar en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, con la participación de delegados oficiales de once gobiernos de la región y representantes de siete agencias multilaterales.
Divulgado por la directora de la DRNI, Jeannette Sánchez, el observatorio busca integrar diferentes iniciativas ya existentes en el sector de energía, de manera de aunar esfuerzos. Entre ellas se destacan el Programa BIEE (Base de Indicadores de Eficiencia Energética), el programa Ecosud (Complementariedad Energética y Desarrollo Sostenible), el Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos y el Diálogo Político Regional en Eficiencia Energética.

El observatorio -dirigido a los Gobiernos, las empresas, el sector académico y la sociedad civil- proporcionará asistencia técnica a los países beneficiarios, promoviendo la cooperación Sur-Sur, y brindará una plataforma de diálogo político-técnico para toda la región. Se espera fortalecer las capacidades de los países mediante la definición y análisis de indicadores energéticos que cubran las tres dimensiones del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 de la Agenda 2030: acceso universal a la energía, impulso a las energías renovables y duplicación del impacto de la eficiencia energética. Según datos de la Cepal, el número de personas sin acceso a servicios eléctricos en América Latina y el Caribe se redujo de 43,6 millones en el año 2000 a 14 millones en 2016, y la brecha en el acceso entre la población rural y urbana bajó de 31% en 1990 a 5,1% en 2016. Pese a estos avances, varios países aún tienen más de 5% de su población sin acceso a servicios eléctricos, sobre todo en el área rural. En su calidad de Secretaría Técnica, la Cepal implementará las actividades planteadas en el proyecto ROSE en alianza con diversos organismos multilaterales, como la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ) y las demás comisiones regionales de las Naciones Unidas. La región cuenta con un abundante potencial de energía solar y eólica, subraya la Cepal, y la complementariedad energética regional (CER) contribuiría a satisfacer la creciente demanda de energía de la región con fuentes sostenibles, mejorar el rendimiento económico de los sistemas, mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico y reducir las oscilaciones estacionales. Para ello se requiere enfrentar la baja cobertura de redes de interconexión y regulaciones.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?