NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Iniciativas sociales: un concurso para hacer del “mundo un lugar más lindo”

13 julio, 2017
Iniciativas sociales: un concurso para hacer del “mundo un lugar más lindo”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Organizado por cordobeses, el certamen pretende fomentar el espíritu emprendedor. Hay 30 mil pesos para el primer premio, incubaciones y cursos gratuitos

La marca La Linda, junto a la Fundación Inclusión Social y el Espacio Abasto, impulsa el concurso “Hagamos de este mundo un lugar más lindo”, que pretende fomentar el espíritu emprendedor sobre la base de un enfoque social, económico, medioambiental y cultural.
Pueden participar de este concurso personas de entre 18 y 30 años de todo el país que sean emprendedores sociales, o grupos formados por ellos, de hasta tres integrantes. “Deben sentir la necesidad de hacer algo bueno y dejar su huella en el planeta tanto en el plano ecológico, económico, político y social, y creer fervientemente en el poder de lo colectivo”, explica la organización.
Los participantes que deseen ser parte deberán inscribirse por medio del sitio www.inclusionsocial.org. Habrá dos llamados a inscripciones: para ideas de proyectos nuevos será hasta el 20 de este mes inclusive. Para proyectos en marcha, hasta el 30 de septiembre de este año inclusive.
¿En qué instancia deben estar los emprendimientos para poder presentarse? Pueden ser proyectos en etapa de planificación y proyectos que ya estén en marcha pero que deben haberse iniciado, como máximo, un año antes del inicio del presente concurso (05/06/2017). Cabe destacar que la inscripción es gratuita, no tiene costo alguno.

De todo un poco
¿Cuál debe ser la temática del proyecto? Las temáticas son variadas, pero siempre apuntando a un perfil social. Debe tratarse de un proyecto orientado a las siguientes áreas:
– Desarrollo comunitario: proyectos en temas de vivienda, proyectos económicos y productivos, empleo, servicios básicos, e identidad cultural, bienestar social, juventud y familia.
– Medio ambiente: cambio climático, prevención de desastres naturales, agua y saneamiento, reciclaje de basura, medios alternativos de transporte, preservación y cuidado de áreas naturales y especies, forestación, ahorro y nuevas fuentes de energía.
– Infraestructura: accesibilidad, urbanismo, infraestructura para la discapacidad, movilidad, recuperación de espacios públicos y recreativos, seguridad.
– Ecotécnicas: aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y materiales para la elaboración de productos y servicios, así como el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y materiales diversos para la vida diaria.
– Educación: aprendizaje y formación, ciencia, arte, cultura y tecnología.
– Inserción laboral: proyectos destinados a aumentar la inserción laboral de jóvenes y/o adultos con dificultades para lograr obtener un empleo y/o un emprendimiento personal, por medio de la formación, la capacitación y la articulación con los diferentes sectores.

¿Cuáles son los premios?
El primer premio es de 30 mil pesos y un proceso de incubación gratuito para el emprendimiento ganador, a cargo de la incubadora Drimcom.
El segundo y tercer premios son becas para cursos online en temáticas que fortalezcan los emprendimientos, otorgados por la Universidad Empresarial Siglo 21.
Los finalistas serán notificados por correo electrónico y por teléfono, y sus nombres serán publicados en el sitio web de la Fundación Inclusión social (www.inclusionsocial.org).

Criterios de evaluación

– La innovación y la creatividad del emprendimiento.
– El uso de las nuevas tecnologías.
– Sustentabilidad del emprendimiento.
– El impacto social positivo de la propuesta.
– La viabilidad del proyecto.
– Las oportunidades de mercado.
– La capacidad y creatividad del candidato para comunicar la idea.
El jurado evaluador estará integrado por representantes del sector social  emprendedores sociales reconocidos y expertos en la temática.

Leé también

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

18 agosto, 2021
Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

7 mayo, 2021

Sustentabilidad: nueve de cada 10 consumidores son conscientes de los riesgos ambientales

7 mayo, 2021

ADEC y la OIT llevaron a cabo un webinar

7 mayo, 2021

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?