NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Energía renovable: U$S 38 millones en créditos subsidiados

24 agosto, 2017
En el año de las energías renovables,  un menú de carreras enfocadas en ellas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se otorgaron por medio de Fondear, que impulsa cambios en la matriz energética. Para 2018 se prevé alcanzar la meta de 8% del total de generación de energía del país con fuentes alternativas

Desde que lanzó el programa en noviembre de 2016, el Gobierno nacional lleva aprobados cupos de créditos de grandes proyectos de energía renovable por unos 38 millones de dólares, de un cupo total de 161 millones que otorgan cinco bancos locales.  Para agilizar el proceso y satisfacer la gran demanda, traspasará la línea al BICE, un banco tradicionalmente de “segundo piso”, que tendrá como objetivo agilizar la aprobación de los trámites.
Así lo reveló Sergio Drucaroff, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Producción, a cargo de la Línea de Financiamiento para el Desarrollo de la Industria Nacional de Energías Renovables (Fondear).
El funcionario reveló que hasta la fecha se aprobó el financiamiento de proyectos que llegaron a la Secretaría a través de los bancos, por unos 38 millones de dólares, “en siete proyectos que utilizan la fuente solar eólica, biomasa y pequeños desarrollos hidroeléctricos”.
El funcionario reveló que para agilizar el otorgamiento del cupo disponible  la línea estará a cargo del BICE, luego de que la semana pasada el directorio de esa entidad aprobara la normativa correspondiente.

Acerca de la línea
La línea Fondear financia proyectos de energía renovable que se enmarcan en las ofertas de licitación pública de Renovar 1 y 1.5, por medio de la cual unas 59 empresas se adjudicaron proyectos que generarán hasta 1350 MW de energía, con contratos garantizados hasta 20 años.
En ambas licitaciones hubo sobreoferta de presentaciones, por lo que en breve se lanzará Renovar 2, para ampliar las posibilidades de ingreso de firmas al programa. Sólo con la primera licitación se calculan inversiones por hasta 2000 millones de dólares, que podrían generar entre 5.000 y 8.000 empleos, un ahorro anual de combustible de 300 millones de dólares y una reducción de la emisión de dos millones de toneladas de carbono por año (el equivalente al que emiten unos 900 mil automóviles).
Esta línea prioriza un porcentaje de componentes nacionales y tiene el beneficio de otorgar un subsidio de tres puntos de tasa de los créditos que otorgan los cinco bancos que se presentaron a la convocatoria oficial: Macro, Ciudad, Supervielle, Galicia y Nación. Sólo este último se adjudicó un cupo de 100 millones de dólares.

Condiciones
Los préstamos son a siete años, en dólares, y con 18 y entre 24 meses de gracia para comenzar a repagarlos, luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) actualizó la normativa correspondiente a los créditos en dólares, ya que hasta el año pasado las entidades financieras sólo podían prestar en moneda extranjera estadounidense a firmas exportadoras.
La linea Fondear se enmarca dentro de las iniciativas lanzadas gracias a la nueva ley 27191 de 2016, que impulsa un cambio radical en la matriz energética, en donde se prevé alcanzar en el 2018 la meta de ocho por ciento del total de generación de energía del país con fuentes renovables, hasta llegar a una relación de 20%, para el 2025. La obligación de reconversión rige de momento para firmas que consumen más de 300 kw de energía.

Leé también

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

18 agosto, 2021
Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

7 mayo, 2021

Sustentabilidad: nueve de cada 10 consumidores son conscientes de los riesgos ambientales

7 mayo, 2021

ADEC y la OIT llevaron a cabo un webinar

7 mayo, 2021

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?