NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Empresas argentinas: 10% está alineado con los ODS

5 enero, 2017
Empresas argentinas: 10% está alineado con los ODS

POSITIVO. El conocimiento de las empresas argentinas de los ODS es alto.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Si bien es un porcentaje bajo, las proyecciones de compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible son buenas: 41% de las firmas nacionales está en proceso de sumarse

En el Centro de Información de Naciones Unidas (CINU) para Argentina y Uruguay fue presentado el estudio “Empresas y objetivos de desarrollo sostenible: una agenda compartida”, primera investigación local que revela la contribución actual y futura de las compañías argentinas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).
Para la realización del estudio -desarrollado por Rigou Consultores y Tres Mandamientos-, se encuestaron 115 empresas y se llevaron a cabo entrevistas a referentes de los sectores público y privado. El informe revela que 97% de las empresas argentinas asegura que el sector corporativo juega un papel relevante o muy relevante en el cumplimiento de los ODS. Por otro lado, 10% de las compañías ya realizó un trabajo de alineación a esta agenda internacional, al tiempo que otro 41% está en pleno proceso de hacerlo.
“Los ODS no pueden cumplirse sin el apoyo de las empresas”, resumió – durante la presentación del estudio- Tamar Hahn, directora del CINU. Desde el sector público, Luis Di Pietro, coordinador del Proyecto ODS del Consejo Nacional de Políticas Sociales, detalló los mecanismos de alineación nacional a los ODS y coincidió con el diagnóstico: “El sector privado ha estado presente en todo el proceso de elaboración de esta agenda. Es fundamental su papel”.
El estudio también profundiza sobre el nivel de conocimiento entre las empresas de esta Agenda 2030, que se plasma en 17 objetivos a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.
En este sentido, la investigación reveló que nada menos que 88% de las compañías argentinas encuestadas contaba al momento con algún tipo de conocimiento sobre los ODS, mostrando una importante penetración en la agenda local, a pesar de tratarse de una iniciativa muy joven.
Y mostró, asimismo, que gran parte del valor percibido por las compañías en esta iniciativa está vinculado con su claridad y accesibilidad -52% dice que los ODS representan un lenguaje accesible para comunicar las contribuciones corporativas-, con su poder de ordenamiento de la gestión -51% asegura que permite ponderar temas y ordenar la gestión- y con su contribución al fortalecimiento de las relaciones con grupos de interés -54%-.

“Las empresas tienen hoy un rol clave en la agenda de desarrollo sostenible global y los ODS no son una excepción a esa regla. La encuesta mostró un sí rotundo al aporte de las empresas en materia de ODS”, confirmó Estefanía Giganti, directora de Tres Mandamientos, durante el evento.
Si bien la tarea de alineación formal recién comienza, al 10% de empresas que ya está en relación con esta iniciativa internacional se suma no solo el 41% que está en proceso de hacerlo sino que también podría sumarse otro 21%, que planea encarar esta tarea en los próximos dos años.
Con respecto a las acciones concretas de alineación, las más frecuentes son las asociadas a la materialidad de la estrategia de sustentabilidad (elegida por 78% de las empresas que ya se alinearon o están en proceso), la estrategia de inversión social (seleccionada por 61% del mismo grupo) y el reporte de sustentabilidad (opción elegida por 58% de ese grupo).
El estudio también encaró el desafío de profundizar cuáles son los ODS sobre los que las empresas aseguran tener más incidencia y contribución. Los resultados confirmaron que, tanto en contribución como en impacto, los objetivos más mencionados son aquellos relacionados directamente con procesos y temas relativos a la actividad propia del sector productivo, bien alineados al negocio.
Así, rankearon alto Trabajo decente y crecimiento económico (mencionado por 79% de las empresas en contribución y por 83% en impacto), Industria, innovación e infraestructura (70% y 64%, respectivamente), Producción y consumo responsables (75% y 58%), Alianzas para lograr los objetivos (70% y 58%) y Acción por el clima (63% y 60%).

Leé también

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

18 agosto, 2021
Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

7 mayo, 2021

Sustentabilidad: nueve de cada 10 consumidores son conscientes de los riesgos ambientales

7 mayo, 2021

ADEC y la OIT llevaron a cabo un webinar

7 mayo, 2021

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?