NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Apps para el aprendizaje de jóvenes con discapacidad

9 febrero, 2017
Apps para el aprendizaje de jóvenes con discapacidad

PROYECTO. Transforma a las personas con discapacidad intelectual en “nativos digitales”.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Proyecto DANE nació con el objetivo de llevar adelante el desarrollo de programas para tablets destinados a niños con necesidades especiales. Los aplicativos con características particulares se encuentran en los diferentes stores

El Proyecto DANE nació a partir de la idea de acercar la tecnología a niños y jóvenes con discapacidad. En esta primera etapa se desarrollaron diez aplicaciones para tablets y celulares, diseñadas de manera específica para el aprendizaje de personas con discapacidad intelectual.
Especialistas en educación y programadores tecnológicos trabajaron de manera conjunta para desarrollar estos aplicativos adaptados.
El objetivo es ofrecer tecnología para la inclusión. El aprendizaje del manejo de herramientas tecnológicas permite a la persona con discapacidad desarrollar habilidades a la par de sus compañeros. En este marco, el Proyecto DANE propone una nueva manera de enseñarles contenidos y transformarlos en nativos digitales.
El equipo de trabajo está conformado por profesionales de empresas de tecnología, software, ONG enfocadas en discapacidad, docentes y universidades. La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) es miembro activo del proyecto.
Según su vicepresidente, Marcelo Varela: “Las TIC son la clave. En un mundo que ya es digital, no podemos seguir enseñando en formato analógico, pues de esa manera la brecha de las posibilidades de las personas con discapacidad intelectual es cada vez mayor; las TIC deben ayudar a corregir ese desfase y esa falta de oportunidades. Debemos formar a la persona con discapacidad intelectual nativa digitalmente”.

Característica de las aplicaciones
Los aplicativos del Proyecto DANE son inéditos en el mercado argentino y el latinoamericano. Son gratuitos y todos se pueden descargar e instalar en los dispositivos móviles de última generación.
“La tecnología informática evoluciona a través de los años, pero muchos de los desarrolladores en la actualidad no tienen en cuenta los diferentes matices que deben enfrentar los docentes cuando trabajan en el aula con chicos con necesidades educativas especiales”, explica Pablo Fiuza, coordinador General de Proyecto.
El uso de estas aplicaciones les proporciona la posibilidad de conectarse, desde una muy temprana edad, a situaciones de la vida cotidiana, reales y simuladas que les permite desarrollar habilidades cognitivas, sociales, de comunicación y autoabastecimiento. Las actividades diseñadas apuntan también a integrar a la familia a las actividades del niño frente a la pantalla.
Concretamente, según destaca Fiuza, las aplicaciones están pensadas para personas con discapacidad intelectual escolarizada desde el nivel inicial hasta el secundario. “En cada aplicación se detalla el objetivo de la actividad y la habilidad cognitiva que desarrolla. Pueden utilizarse en forma individual o grupal dentro del aula, en un espacio terapéutico, fuera de la escuela y también en el hogar. Las aplicaciones de cada grupo están organizadas en diferentes niveles de complejidad y poseen una serie de características que hacen a los aplicativos únicos y diferentes a los que pueden encontrarse en los stores”, detalla el especialista.

Entre las características principales se destacan: no remarcar errores y, en cambio, resaltar los aciertos. Buscar la simplicidad y estimular los sentidos de forma individual, sin agobiar al chico. Los escenarios y personajes deben ser fácilmente reconocibles y reflejar situaciones cotidianas. Utilizar ilustraciones y fotografías realistas, sin ser agresivas. Los sonidos y palabras empleadas deben evitar léxicos locales, y permitir que las apps puedan ser utilizadas por cualquier usuario de habla hispana, sin importar su ubicación geográfica
Además, según agrega el especialista, las aplicaciones DANE para tablets, celulares y smart TV permiten el desarrollo de diferentes habilidades cognitivas: las funciones ejecutivas, la memoria, la atención, el lenguaje, la lectura y escritura, la orientación espaciotemporal y la psicomotricidad.
“El diseño de estas aplicaciones tiene una finalidad directa en el uso que pueden hacer de ellas los alumnos, pero también un fin indirecto, que es servir de ‘modelo’ de una actividad pedagógica de diseño universal que puede ser replicada por los docentes en sus planificaciones escolares”, dice Fiuza.

Brecha
Según la Organización Mundial de la Salud, con la ayuda de las tecnologías, las personas con discapacidad pueden mejorar sus habilidades y están más capacitados para vivir de forma autónoma y participar en sus sociedades.
En la actualidad este tipo de dispositivos táctiles que mencionamos se utilizan masivamente, con lo cual el tener aplicaciones que los niños con discapacidad puedan utilizar permite que se sientan incluidos y a la par de sus compañeros. Por otro lado al contemplar simplemente características particulares para ellos, las apps pueden ser utilizadas por todos sin distinción, lo que permite que puedan utilizarlas a la par de resto.
Los especialistas explican que los dispositivos táctiles otorgan la posibilidad de realizar actividades con un simple toque o movimiento, sin requerir habilidades de coordinación, prensión o digitación. Además pueden incluir sistemas de monitoreo, autocontrol y auto seguimiento por medio de puntaje, créditos ó gráficos de evaluación, que facilitan la motivación del alumno por avanzar y superarse, y al mismo tiempo brinda elementos objetivos al docente para la evaluación.

Leé también

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

18 agosto, 2021
Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

7 mayo, 2021

Sustentabilidad: nueve de cada 10 consumidores son conscientes de los riesgos ambientales

7 mayo, 2021

ADEC y la OIT llevaron a cabo un webinar

7 mayo, 2021

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?