NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Pymes: en Córdoba, Castro habló de recuperación del sector

24 febrero, 2017
Pymes: en Córdoba, Castro habló de recuperación del sector
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

“Creemos que dentro de poco podremos entrar en un nivel de actividad cada vez más pujante”, sostuvo en la Cámara de Comercio. Presentó la nueva ley de pequeñas y medianas empresas y mencionó beneficios para lograr alivio fiscal.

La subsecretaria de Políticas y Gestión Pyme de la Nación, Carolina Castro, presentó ayer en Córdoba la nueva ley que rige el sector, y en la sede de la Cámara de Comercio de la provincia (CCC) habló del escenario que atraviesan los pequeños y medianos comerciantes: “Vemos hacia el futuro una franca recuperación y creemos que dentro de poco podremos entrar en un nivel de actividad cada vez más pujante”.
Castro valoró el aporte significativo que realiza el sector de comercio y servicios a la economía nacional pese a las dificultades que ha debido atravesar, y aseguró “que esto es tenido en cuenta para el desarrollo de políticas de Estado”.
La funcionaria fue recibida por el presidente de la CCC, Horacio Busso, junto a autoridades del Ejecutivo provincial, entre ellas el secretario de Comercio, Víctor Lutri, y el subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Grunhaut.

Según informó la cámara, Castro basó su presentación en la promoción de las herramientas disponibles para la innovación tecnológica y el aumento de la productividad de las mipymes y las cadenas de valor sectoriales, y en aquellas tendientes a apoyar la formación y capacitación de los recursos humanos.
En ese marco, mencionó algunos de los beneficios de la nueva Ley Pyme tendientes a lograr alivio fiscal, simplificación administrativa, fomento a inversiones y mayores créditos para las pequeñas y medianas empresas.
“Las pymes nos hacen saber que tienen problemas, como el acceso al crédito o una presión fiscal fuerte, y nuestra idea es solucionarles esos problemas y facilitarles los trámites que tienen que hacer”, expresó. Entre algunos beneficios concretos, señaló: eliminación de Ganancia Mínima Presunta, compensación del impuesto a Créditos y Débitos Bancarios, pago del impuesto al Valor Agregado (IVA) a 90 días, crédito fiscal por el IVA de las inversiones y creación del Consejo de Competitividad Pyme.

Por su parte, Busso destacó la importancia de la articulación entre los privados y el sector público para conseguir mejores resultados.
La funcionaria también presentó la nueva normativa en una conferencia en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE).
Para mayor información acerca de los beneficios de la Ley Pyme visitar http://www.produccion.gob.ar/pymes

Leé también

Tendencias - Recursos Humanos -

Lo que hay detrás de las tendencias en el mundo del trabajo

30 enero, 2023
Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

30 enero, 2023

Cinco temas claves en 2023, elegidos por responsables de recursos humanos

24 enero, 2023

Tendencias de contratación 2023: inteligencia artificial en el reclutamiento

24 enero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?