NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Más pymes contratan freelancers para ganar competitividad

7 julio, 2017
Córdoba congela Ingresos Brutos a pymes hasta 2019
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por medio de trabajadores remotos e independientes ahorran costos fijos mensuales y acceden a talentos especializados de todo el mundo

Cada vez más pymes contratan freelancers. Entre los principales motivos figuran oportunidades de crecimiento, ahorro de costos y búsqueda de talentos especializados a escala global. Según Workana, red de trabajo remoto e independiente de Latinoamérica, en el último año la cantidad de freelancers registrados en su base se incrementó 181% comparado con el año 2015 y la cantidad de proyectos se duplicó. La mayoría de las contrataciones fueron realizadas por pymes y emprendedores.
“La fuerte caída en el consumo registrada en lo que va del año viene demostrando que 2017 representa un momento difícil para las empresas. En este contexto de crisis, las pymes son las más afectadas y las que deberán mantener sus estructuras flexibles y probar maneras menos costosas de vender sus productos/servicios, muchas veces para asegurar su continuidad”, afirmó Workana.
Por otra parte, según datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en 2016 se registró una caída de 0,2% del empleo asalariado y un aumento de 2,7% del empleo por cuenta propia en la región. El organismo también asegura que la digitalización permitirá crear más de 900.000 nuevos puestos de trabajo.
La contratación de freelancers es una tendencia de marcado crecimiento, dado que permite avanzar con proyectos de vital importancia a un costo menor y con una agilidad mayor.
Según una investigación de The Atlantic, las ciudades grandes tienen mayores salarios promedio. Listan razones como costo de vida, educación/habilidades o competencia por talento. se estima que en ciudades de más de un millón de habitantes los salarios son 30% más altos que en lugares menos poblados.
De las 33 personas que trabajan en Workana Argentina, 18 lo hacen de manera remota y sólo cuatro viven en una gran ciudad (Buenos Aires, México, Córdoba y San Pablo). El resto vive en ciudades más pequeñas como Santa Clara, San Francisco (Córdoba), Pelotas, Palmeiras de Goiás (ambas de Brasil) y otras”, ejemplificó Guillermo Bracciaforte, cofundador de la red.

Leé también

Tendencias - Recursos Humanos -

Lo que hay detrás de las tendencias en el mundo del trabajo

30 enero, 2023
Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

30 enero, 2023

Cinco temas claves en 2023, elegidos por responsables de recursos humanos

24 enero, 2023

Tendencias de contratación 2023: inteligencia artificial en el reclutamiento

24 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?