NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La confianza en encontrar empleo llegó al piso más bajo desde 2013

26 enero, 2017
La confianza en encontrar empleo  llegó al piso más bajo desde 2013

NEGATIVO. Inflación y caída de poder adquisitivo inciden sobre la percepción de incertidumbre.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el último trimestre de 2016  descendió tres puntos la expectativa positiva de los argentinos en el mercado laboral. Cuatro de cada 10 no creen que podrán conseguir trabajo. Resultados del workmonitor de Randstad

En Argentina aún no se restablece la confianza en el mercado laboral. Ello surge del Workmonitor correspondiente al último trimestre del 2016 realizado por Randstad y difundido ayer.
“La confianza de los trabajadores argentinos en conseguir un nuevo empleo descendió tres puntos en el último trimestre de 2016, ubicándose en 61%, la marca más baja de los últimos 36 meses”, revela el sondeo de la consultora internacional de Recursos Humanos.
“Cuando la economía no da señales claras que permitan un mayor optimismo, el comportamiento de los trabajadores se torna más conservador, la rotación se retrae y declina la confianza en el mercado laboral. Esto se traduce en que menos gente sale proactivamente a buscar un cambio de trabajo porque la percepción es que le va a costar conseguirlo”, sostuvo la directora ejecutiva de la firma, Andrea Ávila.
Una inflación que no cede, la creciente caída del poder adquisitivo y su correlativo impacto en el consumo, son los principales factores que inciden en una percepción de incertidumbre respecto del mercado laboral de la que dan fe los indicadores del informe.

Movilidad laboral
El estudio midió también la efectiva movilidad laboral de los argentinos. Durante el cuarto trimestre del año pasado, la búsqueda activa de un nuevo empleo bajó tres puntos porcentuales con relación al trimestre anterior y se situó en 14%.
Según indicaron los encuestados, las principales razones que tuvieron para cambiar de trabajo están relacionadas con la búsqueda de mejores condiciones laborales (39%) y las causas organizacionales (26%).
A estas variables se suman los deseos personales de cambio (23%), las ambiciones vinculadas con la carrera profesional (23%), la insatisfacción con el empleador (17%), las ambiciones en el área del management (14%), las causas personales (10%) y, finalmente, la insatisfacción del empleador (2%).
Con vistas al futuro, en las expectativas sobre 2017 prevalece el optimismo. El workmonitor mostró que seis de cada 10 trabajadores argentinos esperan que la situación económica del país mejore este año. En tanto que 33% consideró que la situación va a empeorar en los próximos 11 meses.
La visión optimista de los trabajadores argentinos sobre el año en curso (63%) es compartida por los de Brasil (64%), China (82%), Dinamarca (61%), India (93%), Luxemburgo (70%), Holanda (62%), Turquía (60%) y Estados Unidos (70%).
En el otro extremo, los países con porcentajes más bajos respecto a esta postura, es decir, aquellos más pesimistas sobre la posibilidad de una mejora en la economía en 2017 son México (26%), Japón (25%) y Grecia (19%).

La muestra del workmonitor en Argentina está compuesta por 405 personas de ambos sexos, de entre 18 y 65 años, que trabajan bajo relación de dependencia más de 24 horas por semana.
El sondeo se realiza en 33 países y releva expectativas, estados de ánimo y comportamientos de los trabajadores.

Leé también

Tendencias - Recursos Humanos -

Lo que hay detrás de las tendencias en el mundo del trabajo

30 enero, 2023
Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

30 enero, 2023

Cinco temas claves en 2023, elegidos por responsables de recursos humanos

24 enero, 2023

Tendencias de contratación 2023: inteligencia artificial en el reclutamiento

24 enero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?