NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Empleos on line que crecieron en lo que va del año

24 julio, 2017
Emprendedores: 84% desea  mayor visibilidad y más clientes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Generación de contenidos y herramientas para el comercio electrónico son algunas de las tareas más requeridas a los freelancers. Debido a la flexibilidad de los horarios y la autonomía, muchos profesionales se vuelcan al teletrabajo y sus nuevos campos

Trabajar de manera independiente y virtual (on line) cobra fuerza entre los más jóvenes y la tendencia indica que la generación de contenidos es uno de los trabajos más demandados (subió 32%), según Freelancer.com, el sitio especializado que reúne a profesionales de distintas disciplinas que ofrecen sus servicios al mundo.
La firma acaba de difundir el ranking de los empleos en línea que más fuerza tomaron en la primera parte del año. Luego siguen la customización de blogs en línea y herramientas para el comercio electrónico.
Un análisis de más de 279.000 empleos publicados en el segundo trimestre de 2017 revela que hay un regreso de las pymes al uso de la plataforma en busca de recursos externos para funciones centrales de sus negocios.
“Los resultados de este trimestre muestran que la nueva camada de emprendedores están contratando freelancers para potenciar las ideas de su negocio: desde contenidos hasta diseño de producto, de website y marketing y ventas”, señala el comunicado de Freelancer.com
Sostiene que para los emprendedores de hoy, la necesidad de contenido relevante y original nunca fue tan importante.
“El contenido siempre fue un componente crítico para las startups y compañías maduras, porque permite construir una identidad y destacarse entre la multitud. Sin embargo, las audiencias también se hicieron más sofisticadas y la proliferación de fuentes de contenido hizo a la información menos confiable, y los lectores están cada vez más capacitados para diferenciar noticias falsas o contenido patrocinado”, señala el informe.
El trabajo referido a “blog install” es otra de las búsquedas más ingresadas (subió 18,8%). En este punto creció la búsqueda de ingenieros en sistemas que comenzaron a ser bloggeros que ya no sólo construyen sitios sino que los customizan para atraer más visitas.
El blog ayuda a construir comunidad y a mostrarse como líder de opinión en áreas específicas, y todo eso se logra con buena usabilidad y contenido relevante y novedoso.
Los freelancers también están potenciando modelos de negocio. Los emprendedores los buscan no sólo para su estrategia de contenidos sino también para desarrollar su planes de negocio (subió 18%, representa 2.206 trabajos).

Empleabilidad
En otro orden, aunque también referido al trabajo, se difundió recientemente un informe que detalla que los argentinos buscan capacitarse continuamente para aumentar su empleabilidad.
Según surge de los datos del Randstad Workmonitor correspondiente al segundo trimestre del año, 89% de los argentinos considera necesario seguir formándose toda la vida para conservar o aumentar su empleabilidad. A su vez, 93% indicó que estaría dispuesto a ser capacitado nuevamente para evitar el desempleo.
Los resultados de Argentina están en línea con los del estudio a escala global, ya que la necesidad de la formación continua es una prioridad para 86% de los encuestados en los 33 países, mientras que 89% está dispuesto a ser capacitado para evitar el desempleo.
En un contexto donde la tecnología y la digitalización de la economía avanzan sin pausa cruzando transversalmente todas las áreas y los procesos de las empresas, así como redefiniendo cada vez más profesiones, la formación continua se presenta como la única alternativa para que los trabajadores se mantengan competitivos, a tono con un contexto de cambio permanente.
Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de la consultora de recursos humanos Randstad para Argentina, afirmó: “Actualmente la especialización en el trabajo ha aumentado y es necesario estar preparado para poder afrontar nuevas tareas o para aprender a hacerlas de otra manera. El impacto de la tecnología está generando grandes cambios en muchas profesiones y posiciones laborales, al punto tal que la gran mayoría de las tareas que se realizan como parte del trabajo cotidiano se ha transformado en los últimos años”.
“Si algo está claro -agregó- en este marco de incertidumbre sobre el futuro del mundo del trabajo, es que difícilmente un profesional pueda desarrollar su carrera en el mediano plazo sin conocer y dominar las prácticas y herramientas que la creciente digitalización de la economía y el consumo trae consigo”.

Leé también

Una de cada dos personas que buscan trabajo está desempleada

Cinco temas claves en 2023, elegidos por responsables de recursos humanos

24 enero, 2023

Tendencias de contratación 2023: inteligencia artificial en el reclutamiento

24 enero, 2023

Lanzarán una plataforma de empleabilidad para talentos tecnológicos

24 enero, 2023

Por la incertidumbre económica, 7 de cada 10 argentinos preocupados por su seguridad laboral

19 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?