NEWSLETTER
viernes 3, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 3, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Empleo: ganarles a los robots con habilidades creativas y digitales

19 enero, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las profesiones menos afectadas serán las relacionadas con IT, recursos humanos y atención al cliente. Las que sentirán el impacto: administración, finanzas, contabilidad y las vinculadas con desarrollo de producto

El Foro Económico Mundial que concluye mañana en Davos (Suiza) ha generado una serie de informes de investigaciones específicas de cada sector. Uno de ellos es sobre el mercado laboral que, según precisaron los especialistas, cambiará para siempre en un corto plazo y los robots tienen gran relación con ello.
Una de las principales empresas de empleo del mundo, Manpower, difundió durante el foro el informe The skills revolution (La revolución de las habilidades), en el cual se analiza cómo la revolución tecnológica cambiará el mundo del trabajo. Los datos fueron compartidos entre los líderes políticos y empresariales más poderosos del mundo.
En The Skills Revolution se encuestó a más de 18.000 empleadores en 43 países y seis sectores industriales.
Éstas son algunas de las conclusiones que determinan un signo de alerta para ciertos puestos de trabajo y un mundo de posibilidades para otros.  Del relevamiento surgió que los puestos con una mayor automatización o los trabajos mecánicos serán los más perjudicados por la robótica.
El informe hace hincapié en una revolución de habilidades, es decir, los trabajadores deben tener las habilidades adecuadas para adaptarse a un mundo laboral que cambia más rápidamente. “Los que tienen estas habilidades serán los que no pierdan el empleo”, señaló el presidente y CEO de Manpower Group, Jonas Prizing.
Las profesiones menos afectadas serán las relacionadas con IT (tecnologías de la información), recursos humanos y atención al cliente.  En esas áreas la robótica estará al servicio de los trabajadores pero no será una amenaza para ellos. Al contrario, serán áreas en las que está previsto un crecimiento de empleo.
En tanto que las profesiones más afectadas serán las relacionadas con administración, finanzas y contabilidad y las vinculadas con el desarrollo de producto.
Según el informe de Davos, los robots serán para tareas rutinarias y los humanos para trabajos creativos y digitales. De este modo, la gente podrá asumir tareas no rutinarias. Un ejemplo de ello son los trabajos relacionados con el área digital, en la cual se buscarán habilidades creativas, cognitivas, así como la ya demandada inteligencia emocional.
Asimismo, serán muy valoradas la habilidad y capacidad de aprendizaje. Los analistas de grandes datos, ventas especializadas y profesiones digitales serán los que estarán más a salvo de los robots. De la investigación se desprende que 44% de reclutadores busca habilidades adicionales en lugar de sustituir a sus empleados por robots.
“Con la automatización, ciertamente habrá trabajos que serán desplazados pero la mayoría de los trabajos será impactada por la tecnología en términos de habilidades específicas dentro del trabajo que cambiará”, detalló Prizing a la prensa en Davos. En ese sentido, sostuvo que el futuro laboral no será tan dramático como algunos han mencionado. ”Tenemos una visión optimista (sobre automatización), que se confirma por nuestra investigación”, añadió el CEO de Manpower.

Sobre Davos
Davos reune a líderes políticos y económicos de todo el mundo. Un tercio de los 2.500 participantes procede de fuera de Europa y América del Norte, mientras que hay otro tercio que representará a grupos de interesados fuera de las empresas y el gobierno, lo que hace al encuentro más diverso. Además de las delegaciones gubernamentales de más de 70 países -incluyendo todos los países del G20-, la reunión de este año cuenta con la presencia de António Guterres, nuevo secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Leé también

Tendencias - Recursos Humanos -

Lo que hay detrás de las tendencias en el mundo del trabajo

30 enero, 2023
Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

30 enero, 2023

Cinco temas claves en 2023, elegidos por responsables de recursos humanos

24 enero, 2023

Tendencias de contratación 2023: inteligencia artificial en el reclutamiento

24 enero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?