NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Aún no se reconoce el valor económico de los “trabajos de cuidado”

10 agosto, 2017
Aún no se reconoce el valor económico de los “trabajos de cuidado”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Especialista advierte que viene en camino un nuevo paradigma al respecto, pero estas tareas siguen recayendo, en su mayor parte, sobre las mujeres

¿Cuánto tiempo dedican las mujeres al trabajo de cuidado de niños, adultos mayores y hasta de personas sanas? ¿Cómo impacta esto en la economía, en las organizaciones? ¿Se tienen en cuenta los denominados “trabajos de cuidado” como una dimensión del bienestar humano que se refleja en el Estado, en el mercado, en la familia?
Sobre estos interrogantes disertó Silvia Lilian Ferro ante la comunidad judicial. La docente del Instituto Latinoamericano de Economía, Sociedad y Política de la Universidad para la Integración latinoamericana (Brasil) habló sobre la reorganización de los tiempos, el trabajo y el sistema económico para la sostenibilidad del bienestar humano.
Invitada por el Centro de Perfeccionamiento del Poder Judicial “Ricardo Núñez”, la especialista abordó la desigualdad que existe entre hombres y mujeres en los ámbitos laborales y cómo esto repercute no sólo en la salud y el desarrollo de ellas sino en la sociedad toda.
“Los trabajos de cuidado son un aporte económico que muchas veces no está valorado, que está invisibilizado, que incluso no tiene reconocimiento como trabajo en sí, que todavía sigue recayendo en mayor parte sobre las mujeres pero que la cuestión del cuidado va más allá de las relaciones interpersonales entre varones y mujeres, sino que es algo que tiene que estar en las políticas públicas, en los servicios de apoyo que provee el Estado y también de responsabilidad de las empresas en proveer esos servicios públicos para el cuidado”, explicó a Comercio y Justicia.

Si bien afirmó que en Argentina el tema recién está tratandose en la órbita académica, otros países como Uruguay ya están desarrollando un sistema público de cuidado. También ya tiene madurez en Europa, por ejemplo en España y Noruega.
“El cuidado se refiere a cuidados de niños, adultos mayores e incluso de adultos sanos que demandan cuidado. El cuidado no es sólo de aquel que no puede valerse de sí mismo, sino la expresión de nuestra interdependencia que es propia de nuestra especie”, dijo Ferro.
En este sentido, abogó por trabajar para concientizar a los adultos sanos para que se cuiden a sí mismos y dejen de demandar cuidados, fundamentalmente de su pareja. “Hay que concientizar para que la persona cuide de sí misma, de su cuerpo, que asuma su responsabilidad de cuidar a otros integrantes de la familia, participar del reparto de las responsabilidades de cuidado”, ejemplificó.
Finalmente, resaltó el papel del teletrabajo como iniciativa que permite dar la discusión del trabajo desde la casa como una forma de hacer más amigable la conciliación entre la vida laboral y familiar.

Medición incipiente

En la Encuesta Permanente de Hogares del Indec se ha agregado una sección sobre el uso de tiempo. La herramienta permite saber cuánto tiempo dedican las personas a las actividades de cuidado.
Algunas provincias también la están implementando.
A partir de allí se puede detectar el tiempo promedio de actividades de cuidado, de trabajo doméstico, de actividades remuneradas, que sirven para “mediciones sobre cuidados”.

Leé también

Tendencias - Recursos Humanos -

Lo que hay detrás de las tendencias en el mundo del trabajo

30 enero, 2023
Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

30 enero, 2023

Cinco temas claves en 2023, elegidos por responsables de recursos humanos

24 enero, 2023

Tendencias de contratación 2023: inteligencia artificial en el reclutamiento

24 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?