NEWSLETTER
sábado 28, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 28, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Aumenta la proporción de accidentes in itinere en juicios por riesgos del trabajo

7 julio, 2017
Circular sin la debida atención también es parte de la culpa

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según la Unión de Aseguradoras (UART) los reclamos judiciales originados en siniestros ocurridos en el trayecto de ida o vuelta del trabajo se multiplicaron casi por cuatro en los últimos 12 años. Pasó de de representar 5,9% en 2004, a 21,6% en 2016

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (Uart) detectó un “preocupante” aumento de los juicios por accidentes “in itinere” (IT) y una considerable disminución de los originados en enfermedades profesionales (EP).
“Los reclamos judiciales originados en siniestros ocurridos en el trayecto de ida o vuelta del trabajo, se multiplicaron casi por cuatro en los últimos 12 años, pasando de representar 5,9% -en 2004- a 21,6% -en 2016-. Las enfermedades profesionales, contrariamente, mostraron un descenso en la participación del total de juicios ingresados, pasando de 32,5% a 21,4%, en el mismo período”, afirma el análisis de Uart.
Destacaron que los accidentes in itinere suelen tener un porcentaje de incapacidad superior al resto. De hecho, del total de fallecimientos indemnizados por el Sistema de Riesgos del Trabajo, 45% corresponde a accidentes in itinere. Asimismo, en 60% de los fallecimientos cubiertos por el sistema hay un vehículo involucrado.
“Focalizando el análisis en los accidentes in itinere, para los últimos seis años (previo a 2010 no se disponen de los datos para realizar el análisis por provincia), se observa que el aumento de las demandas fue considerable en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), representando los accidentes IT 28% del total de los juicios ingresados al año 2016”, dice el informe basado en datos oficiales.
Respecto de la cobertura de las enfermedades profesionales, las aseguradoras señalan que todas las enfermedades de origen profesional tienen respuesta dentro del sistema.

Bajar la litigiosidad
Según la Uart, la nueva ley 27348 de Riesgos del Trabajo irá produciendo progresivamente una merma de los juicios “por cuanto prevé corregir aspectos del proceso que lo hacen más rápido y transparente”. Entre ellos, ejemplifica, con el procedimiento administrativo previo en las comisiones médicas, para evaluar las dolencias de las personas.
También hizo referencia a la regulación de honorarios de los peritos en función del trabajo realizado, es decir, desacoplar esos honorarios del porcentaje que determinara la pericia.
Por otra parte, las aseguradoras valoran la utilización de la Tabla de Evaluación de Incapacidades (Baremo) prevista en la nueva norma “a fin de objetivar el porcentaje de incapacidad correspondiente a cada daño y que todos los que tengan la tarea de dirimir una controversia (en sede judicial o administrativa) utilicen la misma vara para todos los trabajadores”.
Finalmente, la entidad que nuclea a las aseguradoras del país pidió a la Justicia -en sus diferentes instancias- que valide mediante sus fallos las previsiones de la ley que tienden a abordar las causas de fondo que, para ellas, es la disparidad de criterios jurisprudenciales que retroalimenta la conflictividad.
Una vez más, insistieron que para que lo anterior entre en vigencia es necesario que las provincias se adhieran a la nueva normativa, tal como ya lo hizo Córdoba. En el caso de provincia de Buenos Aires, la ley ya tiene media sanción, y Mendoza avanza en ese sentido.

Los reclamos judiciales originados en siniestros ocurridos en el trayecto de ida o vuelta del trabajo, se multiplicaron casi por cuatro en los últimos 12 años, según un informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (Uart).

Leé también

Una de cada dos personas que buscan trabajo está desempleada

Cinco temas claves en 2023, elegidos por responsables de recursos humanos

24 enero, 2023

Tendencias de contratación 2023: inteligencia artificial en el reclutamiento

24 enero, 2023

Lanzarán una plataforma de empleabilidad para talentos tecnológicos

24 enero, 2023

Por la incertidumbre económica, 7 de cada 10 argentinos preocupados por su seguridad laboral

19 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?