NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Argentina en la última posición del Indice Global de Pensiones

13 abril, 2017
Acuerdo para acelerar el trámite de las  causas previsionales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Especialistas previsionales sugieren tomar medidas, como incrementar la pensión mínima para el segmento más pobre, introducir incentivos impositivos para motivar el ahorro de cara al retiro y regular el sistema de pensiones privado

Argentina se encuentra en la última posición de la última categoría del Índice Global de Pensiones Melbourne Mercer que mide 27 sistemas de pensiones -en función de más de 40 indicadores- con el fin de evaluar su adecuación, sustentabilidad financiera e integridad.
Los resultados que se dieron a conocer esta semana revelan el impacto de las tendencias demográficas y  perfilan líneas de acción para los gobiernos, empresas e individuos.
“En su versión 2016, el estudio pone el énfasis en que el rápido envejecimiento de la población, la disminución de las tasas de natalidad y la falta de sistemas de retiro sólidos con incentivos impositivos, llevará a numerosos países a enfrentarse a la ya difícil tarea de otorgar jubilaciones adecuadas aún con mayor dificultad o, fatalmente, entrando en crisis por la falta de financiamiento, si no toman acciones drásticas”, advierten los autores.
Entre las posibles medidas para mejorar el sistema de Argentina se incluyen: Incrementar la pensión mínima para el segmento más pobre, incrementar el ahorro, introducir incentivos impositivos para motivar el ahorro de cara al retiro y regular el sistema de pensiones privado.
“En Argentina, entendemos que es necesaria la educación previsional porque hay desconocimiento sobre las normas de seguridad social por parte de empleados y de empleadores”, señaló Ana María Weisz, directora de Wealth de Mercer para Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

Argentina en detalle
El valor general del índice para el sistema de cada país representa el promedio ponderado de los tres subíndices mencionados al principio (adecuación, sustentabilidad e integridad).
Los países que cuentan con un buen nivel de “adecuación” son aquellos que tienen un sistema de pensiones por encima de la base del promedio para aliviar la pobreza.
Por su parte, los países que cuentan con un buen nivel de sustentabilidad tienen un alto nivel de activos de los fondos de pensiones respecto del PBI, un nivel razonable de contribuciones obligatorias, y un nivel relativamente bajo de deuda pública.
Finalmente, aquellos países que cuentan con un buen nivel de integridad son aquellos que tienen la presencia de regulaciones integrales que garantizan el buen gobierno del sistema y la disponibilidad para una buena comunicación entre los miembros.
En todos estos puntos, nuestro país figura con baja puntuación y queda al final de la tabla.
“Argentina tiene un puntaje total de 37,7 versus el promedio (global) de 58,1. En Adecuación, 42,3 puntos versus un promedio de 59 puntos; en Sustentabilidad tiene 30,1 puntos versus un promedio de 48,5 puntos y en Integridad tiene 40,9 puntos versus un promedio de 70,1 puntos”, indica el informe.

En números

El informe incluye una tasa de dependencia de la tercera edad que despertará alarma en numerosas regiones. Las tasas son muy variadas, ya que predicen que en Sudáfrica habrá un jubilado por cada 7 personas en edad de trabajar, mientras que en Japón el número descenderá a un jubilado por cada 1.44 personas en edad de trabajar hacia el año 2040.

Se espera que para el año 2035 la mayor parte del mundo tendrá una edad de jubilación de 67 años o superior.

 

 

Leé también

Una de cada dos personas que buscan trabajo está desempleada

Cinco temas claves en 2023, elegidos por responsables de recursos humanos

24 enero, 2023

Tendencias de contratación 2023: inteligencia artificial en el reclutamiento

24 enero, 2023

Lanzarán una plataforma de empleabilidad para talentos tecnológicos

24 enero, 2023

Por la incertidumbre económica, 7 de cada 10 argentinos preocupados por su seguridad laboral

19 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?