NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Vuelve el mercado de artes para dar impulso a emprendedores del sector

26 julio, 2017
Vuelve el mercado de artes para dar impulso a emprendedores del sector

MERCADO GIRART. Es el primer mercado cultural argentino dedicado sólo a los sectores de las artes escénicas y la música.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La quinta edición de “Girart Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina” se realizará en la ciudad de Córdoba del 1 al 5 de agosto. Es organizada por Girart Puerta al Mundo y la Asociación Teatro La Cochera

El Mercado Girart, de realización bienal, es el primer mercado cultural argentino dedicado exclusivamente a los sectores de las artes escénicas y la música. Brinda una oportunidad para que productores culturales invitados de distintos países del mundo conozcan las mejores propuestas de artes escénicas y música argentinas, con el objetivo de posibilitar su contratación en festivales, ferias y circuitos artísticos nacionales e internacionales.
La quinta edición de “Girart Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina” se realizará en la ciudad de Córdoba del 1 al 5 de agosto próximo y es organizada por Girart Puerta al Mundo y la Asociación Teatro La Cochera.
Durante su realización, Girart convocará a más de 500 expertos, artistas y productores que participarán de rondas de negocios, showcases, muestras artísticas, talleres, difusión de portafolios artísticos digitales y la presentación de la primera plataforma de Residencias Creativas Latinoamericana.
Este año, el Mercado Girart vuelve a poner a disposición de cada uno de los participantes el Programa Nexo con rondas de articulación y negocios para productores y programadores de festivales, ferias, instituciones, espacios culturales, entre otros y capacitaciones, clínicas y conferencias para profesionales del sector cultural argentino.
Con respecto a la presentación de la primera Plataforma de Residencias Creativas Latinoamericana, ésta tiene el propósito de promover la circulación de saberes de los profesionales que integran los distintos eslabones de la cadena de valor productiva, gestores, investigadores, artistas y demás profesiones conexas, de las artes escénicas y la música en Latinoamérica. Ello, por medio de acuerdos e intercambios con instituciones académicas, organizaciones culturales y de formación artística, socios de la plataforma, que ofrezcan residencias de formación, creación, coproducción, investigación, entre otros.
Todas las capacitaciones, clínicas y conferencias son gratuitas pero con inscripción previa desde la web de Girart www.girart.org

Crecimiento
En la cuarta edición realizada en julio de 2015 participó de 2.500 entrevistas en rondas de negocios un total de 37 emprendimientos de artes escénicas y 11 de música, así como 41 programadores y curadores de los principales festivales, ferias y mercados culturales nacionales e internacionales.
Además, se consolidaron hasta la fecha 34 contrataciones / presentaciones de espectáculos en festivales. A ellas se suma la realización de otras actividades por parte de los artistas y grupos, como resultado de su participación en el Mercado Girart, tales como dictado de talleres y conferencias, coproducciones artísticas, residencias y la creación de espectáculos específicos para apertura de festivales.
Entre los países que han realizado contrataciones se encuentran Brasil, Uruguay, Chile, Costa Rica, Bolivia, México, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Rusia, a los que se suman los festivales nacionales tales como los de Formosa, Santa Fe, Buenos Aires y Jujuy.
La cantidad de contrataciones resultantes del Mercado Girart, desde 2010, se incrementó 260% y todas las ediciones continúan a la fecha generando nuevas oportunidades de contrataciones, presentaciones y proyectos para los grupos de artes escénicas y música que han participado del mercado.
Otro dato relevante es que desde la primera edición del Mercado Girart en 2010 a la última, en 2015, la cantidad de emprendimientos culturales que afirmaron haber participado alguna vez en este tipo de eventos (mercados o rondas de negocios) se incrementó muy notablemente.
Ante la pregunta “¿había participado de otros mercados culturales anteriormente? en 2010, sólo 2,5% de los asistentes manifestó haber participado de algún mercado de arte o experiencia similar. En tanto, en 2015, ante la misma pregunta, 62% expresó haber asistido por lo menos una vez a un mercado de artes escénicas.

Artes y música

Oportunidad para que productores culturales de distintos países del mundo conozcan las mejores propuestas de artes escénicas y música argentinas.

Tiene el objetivo de posibilitar su contratación en festivales, ferias y circuitos artísticos nacionales e internacionales.

Durante su realización, Girart convocará a más de 500 expertos, artistas y productores.

Leé también

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

3 febrero, 2023
Empleo - Pymes -

Pymes prevén para este año más búsquedas de personal que en 2022

3 febrero, 2023

Aceleradora de emprendimientos alemana llegará al país

3 febrero, 2023

Fundación Repsol financiará con hasta 100.000 euros a startups tecnológicas del mundo

3 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?