domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Una experiencia de innovación que está revolucionando las aulas

ESCUCHAR

La 6ª Edición del Taller de Innovación Social, organizado por la Fundación Córdoba Mejora en alianza con la Escuela de Innovación Social, se realizó el pasado día 2 y contó con la participación de estudiantes de 27 escuelas de Córdoba. Este año el proyecto se planteó desde la virtualidad. Se brindó a los participantes la oportunidad de proponer, idear y probar soluciones, trabajando en tres problemáticas: “terminalidad escolar”, “exceso de consumo de agua en la ciudad de Córdoba” y “poco interés de los jóvenes por las carreras STEM”, en conjunto con sus docentes, quienes fueron los facilitadores en todo el trayecto.

Los ganadores de esta edición, en la que se presentaron 40 trabajos, fueron el Instituto Obispo Caixal con el proyecto “Hacia un Futuro STEM”; el segundo premio fue para el trabajo “Expo-STEM”, también ganado por esa institución educativa; y el tercero fue para el Instituto Paula Montal, de la ciudad de Córdoba, con el proyecto “Alivia el Agobio”. El primer premio consistió en cinco becas de la Universidad Siglo 21 (US21), una visita a la Escuela de Innovación Social, un workshop sobre herramientas de prototipado y cinco Metcamps. El segundo premio consistió en cinco Metcamps, una beca de la US21, una mañana de visita a la Escuela de Innovación; y el tercero, también una visita a dicha institución y un taller de inducción a metodologías ágiles.

El Taller de Innovación Social es un proyecto que lleva la metodología Google Design Sprint (creada por Google y utilizada por las empresas más innovadoras del mundo) a las escuelas de nivel secundario de la provincia de Córdoba. Es una iniciativa que comenzó en el año 2016 como una experiencia de innovación educativa que involucra a equipos directivos, docentes y alumnos. Está orientada a potenciar en los jóvenes la capacidad de resolver situaciones problemáticas, trabajar de manera colaborativa y potenciar su liderazgo como agentes de transformación social en los entornos en los que se encuentran. Esta iniciativa comenzó siendo una prueba piloto y en seis años alcanzó más de 30 escuelas de Córdoba y a más de 1.600 jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?