NEWSLETTER
martes 7, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 7, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Una aplicación móvil optimiza la gestión de equipos de trabajo remoto

31 octubre, 2022
Una aplicación móvil optimiza la gestión de equipos de trabajo remoto
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Luz Saint Phat / lsaintphat@comercioyjusticia.info

La startup Browix, incubada por el Córdoba Technology Cluster, permite actualizar información en tiempo real del personal que trabaja en tránsito o que se encuentra en diferentes puntos geográficos

El trabajo remoto o los equipos que se encuentran en distinta ubicación geográfica son modalidades operativas cada vez más utilizadas por las empresas.

No obstante, el registro y la gestión de estas formas no es sencillo y requiere de herramientas específicas.

Con este objetivo nació Browix, una aplicación móvil que permite agilidad operativa para los departamentos de recursos humanos (RRHH) o capital humano. El desarrollo informático es incubado por el Córdoba Technology Cluster.

En diálogo con Comercio y Justicia, Nicolás Rives, CEO de Browix, explicó las principales características de la app y los desafíos que enfrentan este tipo de emprendimientos.

– ¿Cuáles son las necesidades del mercado que dieron origen a la creación de la aplicación?

– En 2018, detectamos que las empresas que tienen mucho personal trabajando en la calle y que disponen de su dotación distribuida geográficamente tienen el problema del registro de asistencia y gestión operativa de personal. La falta de información en tiempo real para la gestión de los RRHH es un problema que tienen todas las empresas y que trae como resultado la nula visibilidad operativa en el día a día, una baja productividad y un aumento de los costos operativos. 

– ¿Cuáles son las principales ventajas que ofrece este desarrollo a las empresas?

– La implementación de Browix ayuda en la modernización del estado en múltiples sectores y por consiguiente produce múltiples beneficios.

En primer lugar, permite la transformación digital del área de RRHH y operativa de la institución, que puede disponer de la información en tiempo real y la automatización de los procesos.

Además, Browix permite la localización remota de individuos de modo digital y esto trae aparejado una una serie de funciones que ayuda a optimizar costos, aumentar la productividad y mejorar la calidad de los servicios.

Por otro lado, la app permite suplantar el papel por formularios digitales para todos los colaboradores que trabajan en la calle, ya que posibilita crear formularios a medida de cada necesidad. De esta manera, el centro del control tendrá la información en tiempo real y se evitará el procesamiento de las hojas.

Además, se produce un ahorro derivado de la reducción de conflictos laborales. Por ejemplo, se consigue una mayor equidad entre los empleados,  ya que evita discrecionalidad en la asignación de horas, francos, manejo de ausencias y llegadas tarde.

Además, descontar si se paga presentismo, al poder medir las llegadas tarde/ausencias; reducir las llegadas tarde, salidas anticipadas y ausencias, al tener mayor control en tiempo real; y ahorrar en tiempos de procesamiento de datos de fichajes y liquidación de horas trabajadas, extras, ausencias, etcétera.

-¿En qué rubros y mercados están trabajando hoy y cuáles son las perspectivas de expansión/crecimiento?

Browix es una plataforma compatible con cualquier empresa, pero los sectores donde más está creciendo son limpieza, seguridad, mantenimiento, franquicias, multisucursal, logística y trade marketing.

– ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan las startups en Argentina para su desarrollo?

– La principal dificultad que encontramos es la falta de financiamiento y la situación cambiante por la cual pasa el país. El cambio constante de reglas dificulta proyectar a largo plazo, con lo cual hay que ser flexibles para adaptarse a la coyuntura actual.

– ¿Qué herramientas son necesarias para el sector en materia de financiamiento y promoción para potenciar al sector?

– Desde nuestro punto de vista, creemos que el acompañamiento financiero y de gestión en la primera etapa son claves para crear startups exitosas. La verdad es que el ecosistema en estos últimos años ha crecido mucho y hay varios aceleradores e incubadores que ayudan en los primeros pasos, que son los más importantes.   


Debate

Se realizarán las primeras jornadas nacionales Industrias 4.0, Plataformización y Territorios

Las Primeras Jornadas Nacionales «Industrias 4.0, plataformización y territorios. Presente y futuros posibles», organizadas por el equipo I-polis, del Instituto Gino Germani y la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe), se llevarán a cabo este martes y miércoles, para debatir sobre las transformaciones sociales, económicas y territoriales que traen las tecnologías 4.0 y las plataformas digitales.

El evento tendrá lugar en la sede de la Unipe, será gratuita, con inscripción previa y cupos limitados; y también se transmitirá por streaming.

La primera jornada de actividades se realizará de 16.30 a 20.15, bajo el nombre de «Tecnologías 4.0 en Argentina: desafíos y oportunidades».

Mientras, el segundo día de actividades llevará el título «La sociedad 4.0: hacia nuevos debates».

Tags: recursos humanosteletrabajotrabajo remoto

Leé también

Ventas pymes: cuáles fueron los rubros con mejor y peor desempeño al inicio de 2023

Ventas pymes: cuáles fueron los rubros con mejor y peor desempeño al inicio de 2023

7 febrero, 2023
Se presentó la cuarta edición de la Zurich Innovation Championship

Se presentó la cuarta edición de la Zurich Innovation Championship

6 febrero, 2023

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

3 febrero, 2023

Pymes prevén para este año más búsquedas de personal que en 2022

3 febrero, 2023

Opinión

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen
Opinión

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023

A diferencia de los meses de enero de anteriores años, el presente fue bastante agitado en materia judicial. Si bien el juicio...

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?