NEWSLETTER
lunes 4, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 4, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Ualá “levanta” capital y lanza inversiones dentro de su aplicación

2 diciembre, 2019
Ualá “levanta” capital y lanza inversiones dentro de su aplicación
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ualá, fintech argentina y emprendedor Endeavor, anunció el levantamiento de una ronda de inversión (Serie C) de 150 millones de dólares.

La misma fue liderada por Tencent, proveedor líder de servicios Internet de valor agregado en China y dueño de WeChat, la plataforma social y de comunicación más grande de China, y SoftBank Innovation Fund, el fondo de tecnología centrado exclusivamente en el mercado latinoamericano. Como consecuencia, distintos representantes de estas instituciones se unirán al directorio de Ualá.
Además de los anteriores, se suma la participación de Endeavor Catalyst, un vehículo de coinversión diseñado para apoyar a emprendedores Endeavor, y otros inversores originales -Goldman Sachs Investment Partners (GSIP), Soros Fund Management LLC, Monashees, Ribbit Capital, y Jefferies LLC- a la inyección de capital en esta ronda.

Se espera que este financiamiento continúe impulsando el crecimiento de la compañía que ya emitió más de 1.3M de tarjetas desde su lanzamiento hace dos años. En esta línea, Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá comenta: “Los servicios financieros se basan en tres pilares: pagos, créditos, e inversiones. Nuestro objetivo es disrumpir el acceso a estos servicios, dándole a más personas la posibilidad de crear historial crediticio, de forma inclusiva y transparente. Esta ronda nos permitirá impulsar nuestro crecimiento”.

En crecimiento
A comienzos de 2019, Ualá sumó una nueva propuesta a su tarjeta original y lanzó una línea de préstamos personales y en noviembre la posibilidad de invertir en fondos comunes de inversión, todo desde su aplicación móvil. El capital de la ronda de inversión será utilizado para seguir escalando el negocio y la compañía espera triplicar su tamaño, creando más de 400 nuevos puestos de trabajo en el próximo año.
La compañía había lanzado a principios de octubre el producto en modalidad beta para algunos usuarios seleccionados y ya cuenta con más de 52 mil cuentas abiertas, superando los 32 millones de pesos invertidos en sus fondos.

A partir de ahora, cualquier persona mayor de 18 años podrá generar rendimientos desde Ualá con un mínimo de inversión de solo $1. Quienes deseen invertir podrán hacerlo 100% online desde la app sin un tiempo mínimo de permanencia, pudiendo retirar el dinero en cualquier momento. En concreto, la funcionalidad inversiones de Ualá opera con un fondo común de inversión de bajo riesgo llamado SBS Ahorro Pesos FCI.

Ualá en números
– 1,3 millón de tarjetas, en dos años
– 185 empleados en Argentina.
– 4% de los argentinos tiene Ualá y más del 13% de las personas de entre 18-25 años.
– 7% de las tarjetas emitidas corresponden a extranjeros viviendo en Argentina.
– 15 tendrán un rendimiento equivalente a Badlar más 300 puntos básicos, es decir tres puntos
porcentuales adicionales.

Opinión

Petro y Márquez, manteniéndose vivos
Opinión

Petro y Márquez, manteniéndose vivos

04/07/2022

Por José Emilio Ortega y Santiago Espósito (*) Pasó el balotaje presidencial en Colombia, con el triunfo de Gustavo Petro (50,44%) sobre...

A veces, la solución no es la Justicia

A veces, la solución no es la Justicia

04/07/2022
Mujeres rurales: discriminación y roles invisibilizados en torno al salario

Mujeres rurales: discriminación y roles invisibilizados en torno al salario

04/07/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?