NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Tres posibles aplicaciones comerciales de desarrollos científicos de la UNC

6 diciembre, 2019
Tres posibles aplicaciones comerciales de desarrollos científicos de la UNC
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Durante las 12 semanas que duró el encuentro I-teamo, equipos formados por doctorandos y posdoctorandos trabajaron en ese tema

El viernes pasado se organizó el último encuentro de I-teams, una experiencia de vinculación entre ciencia y empresa, con el objetivo de encontrar aplicaciones comerciales a desarrollos científicos de la UNC. Se presentaron propuestas relacionadas a nanofármacos, machine learning y alimentos.
I-teams consistió en una experiencia de vinculación de investigadores y estudiantes, con empresarios locales. Durante 12 semanas, tres equipos formados de doctorandos y posdoctorandos trabajaron para encontrar aplicaciones comerciales para tres investigaciones en curso. Los investigadores de la UNC pusieron a disposición de los equipos, los resultados de sus líneas de investigación para que que cada grupo evalúe la posibilidad de ser transferidos al sector-socio productivo.

Las propuestas presentadas . Nanotecnología aplicada a fármacos para mejorar la eficacia de los principios activos
Esta propuesta consiste en el mejoramiento de la eficacia de los principios activos de algunos fármacos por medio de la nanometrización. La nanometrización es una herramienta que permite obtener partículas muy pequeñas de fármacos e ingredientes, y facilita su disolución. El equipo de investigadores estuvo validando el producto con una compañía química muy importante de Córdoba, que estaría interesada en el desarrollo.
El equipo estuvo formado por Florencia Anunziata, Carolina Bessone, Nahuel Camacho, Guillermo Gamboa, María Florencia Sánchez y Tamara Klincovitzky. Esta línea de investigación pertenece al grupo dirigido por Santiago Palma.

. Microencapsulamiento de aceite omega 3 obtenido de la chía para producir fideos y panes de molde funcionales
El aceite omega 3, que se puede obtener a través de la chía, es muy importante para la alimentación de las personas, pero al cuerpo le resulta muy difícil de asimilar si se consumen las semillas directamente. Por otro lado, este aceite es difícil de conservar, ya que es muy sensible a las condiciones ambientales. Por ello, estos investigadores propusieron microencapsular el aceite omega 3 obtenido de la chía, e incorporarlo a harinas para usar en fideos y panes de molde. Dos importantes empresas de alimentos de Córdoba conocieron la propuesta.
Formaron el equipo Victoria Caballero, Alejandro Ferreiro, Juan Finello, Francisco Fragueiro, Franco García, Vanina Gewerc, Marcelo Bader. Esta línea de investigación está dirigida por Marcela Martínez

. Procesamiento de grandes bases de datos educativos mediante inteligencia artificial
La propuesta consiste en utilizar las herramientas de aprendizaje automático (machine learning) y procesamiento de lenguaje natural (natural language processing) para procesar grandes bases de datos cuantitativos y cualitativos. Esta propuesta permitiría analizar datos claves y tendencias que permitan una definición de aspectos pedagógicos, procesos, roles e indicadores de gestión y resultado y diagnosticar e identificar necesidades y expectativas desde un primer momento para la gestión de estrategias pedagógicas. Participaron del equipo estuvo conformado por Constanza Vietto, Facundo Rodríguez, Mariano A. Romero, Horacio Chiarella, Juan Carlos Bellassai, Duarte Rocío. Esta línea de investigación está dirigida por Martín Domínguez.

Prueba piloto
Si bien esta edición fue una prueba piloto, los organizadores evalúan la posibilidad de que estas propuestas puedan transferirse al sector socio-productivo, o incluso dar lugar a una empresas de base tecnológica. En cuanto a los investigadores, esta experiencia les permitió evaluar el potencial de transferencia que tienen sus resultados de investigación.
I-teams fue organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Incubadora de Empresas UNC, junto a la Fundación Global Shapers Córdoba, Global Shapers Cambridge y la Universidad de Cambridge. Los organizadores prometieron continuar con la experiencia el año próximo.

Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada
Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022

Las categorías que resultaron evidentes desde los orígenes (esto es, por una parte, los seres vivientes -reino animal o vegetal-, además de...

Disquisiciones en torno a lo snob

Disquisiciones en torno a lo snob

29/06/2022
Toda regla tiene su excepción

Toda regla tiene su excepción

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?