NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

StudentUniverse compra aplicación de turismo argentino-colombiana

6 enero, 2014
StudentUniverse compra aplicación de turismo argentino-colombiana
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Cuatro emprendedores latinoamericanos vendieron WeHostels, una aplicación para reservar hoteles desde el celular. Lo adquirió el sitio estadounidense que vende pasajes y paquetes a unos ocho millones viajeros.

StudentUniverse, sitio estadounidense de Internet para viajeros especializado en jóvenes y estudiantes, adquirió WeHostels, una aplicación para reservar hoteles desarrollada por argentinos y colombianos. “La noticia es bastante importante no sólo para nosotros sino para todo el ecosistema de emprendimiento de Latinoamérica”, señaló Diego Saez-Gil, cofundador de WeHostels, quien declinó precisar cifras sobre esta venta.

Esta aplicación móvil ha pasado así a formar parte del portfolio de servicios de StudentUniverse, que vende pasajes, paquetes y programas educativos a unos ocho millones viajeros, una empresa que apunta a expandirse al sector de móviles y a fortalecer tanto su oferta hotelera como su presencia internacional.

“Todas esas cosas son las que nosotros tenemos”, apuntó Saez-Gil, quien indicó que “había una gran complementariedad” con esa web de turismo, creada hace 13 años y que cuenta con más de 100 empleados con oficinas en Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y Filipinas.

Los inicios
La transacción supone la consolidación de una idea que surgió durante las travesías de este joven administrador por varios países de Europa, en las que hizo acopio de las necesidades que, pensó, podrían ser atendidas con un teléfono inteligente. Fue en Nueva York donde nació WeHostels, proyecto al que se sumaron el ingeniero argentino Lucas Lain y sus colegas colombianos Alex Torrenegra y Juanda Zapata.

“Decidimos sentar base en Bogotá y ahí armamos un equipo de desarrolladores”, agregó Saez-Gil, al indicar que antes analizaron la posibilidad de radicarse en Argentina o en Chile.
El primer gran paso para estos emprendedores fue lograr 1,2 millón de dólares en una ronda de inversión que cerraron en marzo de 2012.”Crecimos la operación, empezamos a hacer más marketing, nos enfocamos mucho más en móvil y sacamos aplicaciones para iPhone, para Android y para iPad”, detalló.

De ahí en adelante, el crecimiento de la empresa, en palabras de Saez-Gil, fue “agresivo”, con un repunte de 700% en el número de reservas y hasta 200.000 usuarios atendidos en el último año y medio. Y “una base de datos de 80.000 propiedades alrededor del mundo, de las cuales aproximadamente 2.000 se conectan directamente con nosotros y las otras a través de intermediarios”, sostuvo.

El cofundador de WeHostels detalló que la aplicación “hace una búsqueda alrededor de donde el viajero está” y muestra las opciones de alojamiento de acuerdo con parámetros como precio o disponibilidad. Al hacer la reserva WeHostels cobra 10% de comisión.

Tags: aplicaciones móvilesappemprendedores

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?