NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Siete de cada diez pymes utilizan software ilegal

2 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ello hace que reporten fallas como reducción de la productividad, ataques de virus o pérdida de información

De las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina, 70,8 por ciento  reportó fallas asociadas al uso de software ilegal que redujeron su productividad, concluyó el estudio “Riesgos y costos del uso del software ilegal en las pyme de Argentina”, desarrollado por Prince & Cooke por encargo de Business Software Alliance (BSA) Argentina.

El estudio revela también otros problemas reportados por las pymes del país como resultado del uso de software ilegal, tales como ataques de virus o código malicioso (62 por ciento), el daño o pérdida de información valiosa (12,5 por ciento) y hasta fallas críticas que obligaron a suspender las actividades (4,2 por ciento).

Las pymes son conscientes de las consecuencias legales del uso de software “pirata”, pero tienen una muy pobre apreciación de los otros riesgos:  95,8 por ciento reveló que no ha estimado un valor anual de este tipo de problemas. “Cuando se estiman los riesgos del uso del software ‘pirata’ es necesario considerar los elementos cuantificables (pérdidas por fallas de sistemas críticos, suspensión de actividades, daño a las computadoras, etc.) tanto como los no cuantificables (pérdida de prestigio de la empresa por incumplimiento de tareas, desinformación de los mismos empleados que puede conducir a nuevos peligros). Sin embargo, numerosas pymes no están alertas con respecto a los riesgos no cuantificables”, comentó Alejandro Prince, presidente de Prince & Cooke.

Para María de Monserrat Guitart-Piguillem, una de las apoderadas de los Miembros de BSA en Argentina, el estudio plantea la necesidad de seguir trabajando para construir estrategias claras de comunicación en el interior de las empresas con respecto al uso del software legal. “Si bien 79 por ciento de las empresas advierte a sus empleados sobre los riesgos de utilizar y/o cargar software ilegal, sólo 26 por ciento ha establecido políticas sobre el uso apropiado de Internet”, señaló.

Confiabilidad y seguridad
El estudio revela también la importancia de los programas de software como factores detonantes del crecimiento y desarrollo del negocio de las pymes en Argentina, lo cual representa también una oportunidad de crecimiento para el sector tecnologías de la información en Argentina.

El estudio de Prince & Cooke finalmente destaca una fuerte correlación entre la tasa del software pirata y el porcentaje y gravedad de los ataques de virus. Así, con una tasa de piratería de 71 por ciento en Argentina, según la última medición, no resulta sorprendente que los ataques de virus en pymes representen 62 por ciento.

Tags: Prince & Cookesoftware ilegal

Leé también

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

30 marzo, 2023
Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

29 marzo, 2023

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?