NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Sectores público y privado refuerzan programas para pymes cordobesas

7 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Secretaría de Industria de la Provincia, juntamente con la Unión Industrial de Córdoba (UIC), lleva a cabo dos programas que apuntan a incrementar la productividad en las pequeñas y medianas empresas.

“Las ineficiencias, en cualquier actividad que realice el hombre, se pagan. En algunos casos las paga el empresario, en otros las asume la comunidad toda, a veces las paga el usuario. Hay que lograr que el sistema productivo de los diferentes sectores tienda a mejorar su calidad competitiva. No sólo en términos de mejorar su sustentabilidad y supervivencia a mediano y largo plazo, sino también en términos de ofrecer mejores productos en cantidad y calidad a la comunidad”.

Con estas palabras, el secretario de Industria del Gobierno de Córdoba, Cesar Martinelli, explicó a Comercio y Justicia el marco dentro del cual se desarrollan dos iniciativas destinadas a incrementar la productividad en las pymes: “Programa de excelencia en gestión de pymes” y “Programa de Gestión Ambiental ECO UIC”, promovidos por esa cartera desde hace tres años, en un convenio con la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

“Cuando se habla de mejorar, se hace referencia a incrementar la productividad por un lado y también tiene que ver con cuestiones conexas, como que los productos -o el proceso de producción- sean también más amigables con el ambiente”, dijo Martinelli.

Por su parte, Fernando Sibilla, director Ejecutivo de la UIC, agregó: “La idea de que se articule el sector público con el privado tiene como objetivo incidir concretamente en los aspectos micro de competitividad pyme”. En este contexto, explicaron que de la totalidad de las empresas que ya están participando en estos programas, al comenzar, más de 90 por ciento trabaja sin formalización de la gestión.

“Como resultado concreto, el ‘Programa de excelencia en gestión’ ha promovido la implementación de acciones dentro de las organizaciones y hoy 70 por ciento de las pymes tiene formalizada su gestión”, puntualizó Gustavo Machado Ramis, coordinador de las capacitaciones.

De qué se trata
En los programas participan pymes de todos los rubros y de toda la provincia. En lo que respecta a “Excelencia en gestión de pymes”, está dirigido a todas aquellas firmas que deseen mejorar su “competitividad operativa”. Por su parte, el de Gestión Ambiental ECO UIC, es para empresas que proyectan incorporar la gestión ambiental al plan estratégico o que tengan la necesidad de mejorar su competitividad y solucionar problemas medioambientales, entre otras cosas.

Los dos funcionan en etapas correlativas (tres o cuatro, dependiendo del que se elija) que están relacionadas con metas establecidas.

Algunos resultados

Programa Excelencia en Gestión de pymes

Resultados de la edición 2009: el 70 % de las empresas formalizaron el modelo de gestión. Proyectaron un 25 % promedio de crecimiento anual para el período 2010-2011 (objetivo de la dirección de la empresa como resultado de mejora de la eficiencia operativa). Con relación a los beneficios intangibles: el 70% de las empresas focalizó los aspectos del liderazgo y compromiso de la dirección. Es decir, transformación de las prácticas de gestión organizacional, creación de los entornos para los procesos multidisciplinarios vinculados con los objetivos de mejora continua y la potenciación del saber hacer de la organización, entre otras.

Programa de gestión ambiental ECO UIC

Principales resultados de la primera etapa del programa que se llevó adelante en 2008 y 2009: cincuenta y ocho empresas inscriptas, con total apertura para la implementación del ECO UIC. Motivos de participación: el 70% de las empresas adheridas fue a causa de la incorporación de la gestión ambiental en la estrategia de la empresa; 10 % para solucionar problemas legales; seis por ciento para solucionar problemas ambientales detectados; cuatro por ciento por exigencias de clientes, entre otras motivaciones. La procedencia de las pymes: ciudad de Córdoba (41%), Bell Ville (25%), Río Cuarto (24%) y San Francisco (10%).

Más información

Consultas UIC:
Carolina Puig Pujol – departamentos@uic.org.ar
Tel.: 0351-422 4353
Consultas Secretaría Industria:
Munay Menéndez –
excelenciapymes@gmail.com
Tel.: 0351-434 2481/75

Tags: César MartinelliFernando SibillaSecretaría de Industria de CórdobaUnión Industrial de Córdoba

Leé también

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023
Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?