NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Pymes tienen proyectos de inversión, pero sin crédito

22 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se debe a que los “bancos les imponen -a las pequeñas y medianas firmas- condiciones inaceptables de tasa, garantía y plazo”. Hay escasa información financiera sobre pymes.

Según un trabajo reciente del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas) de la Universidad Nacional de La Plata sobre el crédito a las pymes en Argentina, “las pequeñas y medianas empresas cuentan con excelentes proyectos de inversión y necesitan desesperadamente crédito para llevarlos adelante, pero los bancos les imponen condiciones inaceptables de tasa, garantía y plazo”. Otra conclusión es que estos problemas nacen del “mal funcionamiento del mercado financiero, en particular la escasa información financiera sobre las pymes y los altos costos administrativos de la evaluación y monitoreo de estos préstamos”.

En virtud del impacto de las pymes sobre el empleo y el combate sobre la pobreza, toda acción en este campo está destinada a generar un notable beneficio social neto, señaló el estudio.

Ricardo Bebczuk, economista del Departamento de Economía de la universidad y del Cedlas, indicó que “muchas pymes no tienen demanda por crédito y, dentro de las que tienen demanda, no todas poseen una adecuada capacidad y voluntad de pago”.

Por otra parte, puntualizó que el Estado no ha logrado revertir los problemas del crédito para las pymes, y para hacerlo en el futuro “deberá revisarse profundamente el diseño de los programas públicos”. Bebczuk aseguró que “aun reconociendo la incidencia positiva de las pymes sobre el empleo y el bienestar social, la política de asistencia crediticia al sector debería mantenerse estrictamente separada de la política de asistencia social”.

Realidad común
Según el estudio de Cedlas, la baja demanda de crédito es un fenómeno muy extendido en todo el mundo, tanto entre empresas chicas como en grandes corporaciones. “Los motivos de esta renuencia al endeudamiento no deberían causar ninguna sorpresa: además de su alto costo, toda deuda implica un mayor riesgo de quiebra, la posibilidad de no renovación de la línea y la pérdida de autonomía en la toma de decisiones”, agregó el informe.

En este marco, el estudio indicó que, para la mayoría de los empresarios, la deuda es un recurso de última instancia, una vez que se agotan los fondos propios. Así, en Argentina, más de 90 por ciento de las inversiones empresariales se financia con ganancias retenidas. La anémica demanda también se refleja en el balance del sistema bancario: por cada 100 pesos de capacidad prestable, apenas 17 pesos se destinan al crédito empresarial.

Tags: créditos para pymes

Leé también

Un tercio de los bonos verdes es colocado por una pyme

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023
Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?