NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Pymes: es necesario impulsar la capacidad exportadora del sector

22 diciembre, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un informe privado de eBay recomienda que se promueva el comercio y las oportunidades económicas en la región, así como que se permitan servicios de devoluciones libres de impuestos a clientes en otros mercados; y agilizar los pagos en línea, entre otras cosas

El comercio electrónico está abriendo las puertas a emprendedores de todo el mundo ya que le permite a las pequeñas y medianas empresas (pymes) acceder a mercados que jamás hubieran soñado. “En estos momentos, iniciativas como el Hot Sale, Buen Fin, Black Friday y CyberMonday están transformando el retail ya que facilitan los caminos para que las pymes se vuelvan verdaderamente exportadoras”, dijo Jason Harvey, director de Marketing Latam de eBay.
Recientemente, se divulgó la nueva edición del Informe sobre el Crecimiento de las Pequeñas Empresas en Línea en Latinoamérica y el Caribe, de eBay. Ésta destaca que la mejor manera de potenciar la región es impulsar la capacidad exportadora de las pequeñas y medianas empresas.
En este marco, Harvey señaló que el comercio electrónico “neutralizó” muchos de los costos tradicionales de exportaciones que impedían a las pymes crecer de manera internacional. “Potenciar la capacidad exportadora de los emprendedores resulta fundamental para el desarrollo económico de la región ya que, de acuerdo con cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sólo 5 % de las empresas son grandes compañías, no obstante, amasan 87% de las exportaciones”, dice el informe.

Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reportan que, pese a su importancia, las pymes latinoamericanas se expanden menos que sus contrapartes en Europa, Indonesia, Filipinas, Laos y Vietnam.
El informe de eBay, publicado por su Laboratorio de Políticas Públicas, estudió más de 50 países en seis continentes. Examinó información del mercado de eBay durante el período 2011-2015 en siete mercados clave: México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana y Perú. “Vemos una gran oportunidad para trabajar con los pequeños negocios. El comercio electrónico puede ser un gran aliado en momentos de incertidumbre puesto que ayuda a mitigar los problemas que llegan con las alteraciones del tipo de cambio”, mencionó el experto de eBay, quien agregó que, “aunque estamos en un gran momento para el e-commerce en el país, todavía falta hacer mucha ‘evangelización’ para que las pymes comprendan que pueden tener un negocio a nivel mundial”.
El estudio recomendó promover el comercio y las oportunidades económicas, así como permitir servicios de devoluciones libres de impuestos a clientes en otros mercados; agilizar los pagos en línea; mejorar el servicio de correos para simplificar el comercio de las pymes; e implementar un marco seguro e integral de proveedores de servicios de internet (PSI).

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?