NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Presentaron PuntoPyme, el primer portal de servicios para firmas cordobesas

24 mayo, 2017
Presentaron PuntoPyme, el  primer portal de servicios para firmas cordobesas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Creado por la delegación local de Apyme, se trata de una herramienta que busca el intercambio de conocimientos, experiencias y pareceres. También tiene por fin enriquecer las fortalezas de las empresas y superar sus debilidades

“Achicar la brecha que existe entre las pequeñas y medianas empresas y las grandes en cuanto al acceso a la información para tomar decisiones”. Ése es uno de los propósitos del nuevo portal de servicios PuntoPyme (www.puntopyme.com.ar), que fue ideado y presentado ayer por la delegación cordobesa de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), a cargo de Humberto Spaccesi.
En diálogo con Comercio y Justicia, el responsable cordobés explicó que se trata del primer portal en Córdoba y el país que busca, a partir de la colaboración y el intercambio de conocimientos, “experiencias y pareceres entre pymes, enriquecer sus fortalezas y superar sus debilidades para disminuir la brecha de productividad entre el sector de pymes y el de las grandes empresas y potenciar el diferencial pyme por sobre las grandes empresas”.
“Esta herramienta surge gracias al apoyo de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), a la que presentamos este proyecto y a través de un programa ha financiado la mitad del desarrollo”, continuó Spaccesi.
Concretamente, PuntoPyme promueve la incorporación y el uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación para mejorar la competitividad del sector con base en la capacitación de recursos humanos, perfeccionando el manejo de la información y el conocimiento para la toma de decisiones. Según proyecciones, la idea es llegar a contar con unas 15 mil pymes registradas en una primera etapa.

“En la mayoría de los casos, las pymes no tienen departamentos de Recursos Humanos, de I+D o de Finanzas que les ayuden a tomar decisiones estratégicas y todo siempre recae en una sola persona que es el dueño de la pyme.
Con este portal buscamos brindar toda la información que la pequeña y mediana empresa necesita en términos generales y en cuestiones específicas como aspectos laborales, impositivos financieros, siendo el nexo con especialistas. También, poner a disposición todas las líneas existentes que hay para acceder a créditos y contactarlos con las entidades financieras que más apoyan al sector. Lo mismo con las universidades, para que puedan acceder a capacitaciones que les sirvan para hacer crecer su empresa. Por ejemplo, ya tenemos acuerdos con la Universidad de Río Cuarto y la Universidad Nacional de Villa María”, destacó el directivo y explicó que el único requisito para gozar de estos beneficios es registrarse en la página de manera gratuita.
“Queremos crear una comunidad de empresas pymes más humanas, porque entendemos que el empresario busca mediante su emprendimiento no sólo el beneficio propio, sino también el de la sociedad en general. Entendemos que el rol del empresario cumple una función social, con un proceder ético, que es proveer a la sociedad de los bienes y servicios que esta demanda”, completó Spaccesi, y agregó que en PuntoPyme cuentan con un amplio abanico de profesionales en diferentes áreas de especialidad “predispuestos y capacitados para dar un rápido y eficaz tratamiento a las inquietudes, consultas y necesidades del sector pyme”.

En qué consiste
A través de PuntoPyme, las empresas registradas podrán acceder a toda la información local y nacional del sector: noticias (de economía y agenda pyme); herramientas disponibles; servicios empresariales (información actualizada de compras públicas, líneas de financiamiento públicas y privadas). Además, podrán recibir asistencia técnica empresaria personalizada (contable, jurídica, financiera); tendrán acceso a un directorio de empresas para hacer transacciones.
También podrán acceder a una Red Social Pyme, como plataforma específica para mejorar la comunicación e interacción con empresas/empresarios del mismo o de otro sector, con proveedores y clientes, con instituciones técnicas e institutos de investigación, con centros de estudios y universidades.
La Red Social de pymes les permitirá, además, utilizar un registro de los participantes que serán empresarios pymes; ofrecer/receptar en una comunidad de negocios los productos/servicios; configurar grupos por rubro de actividad; crear grupos, de acceso público o privado; intercambiar conocimientos y experiencias; contar con un foro general y por rubros; disponer de una sección especial para relatar experiencias exitosas; y recopilar y procesar datos a través de encuestas.
Por último, según explican, el portal cuenta con un aula virtual de educación a distancia con módulos de capacitación empresaria, con acceso a profesores para seguimiento y soporte de los cursantes, entre otras actividades.

Empresa registrada

Accederá a toda la información local y nacional del sector; herramientas disponibles; servicios empresariales (información actualizada de compras públicas, líneas de financiamiento públicas y privadas).

Vinculación

También podrán acceder a una Red Social Pyme, como plataforma específica para mejorar la comunicación e interacción con empresas/empresarios del mismo o de otro sector, con proveedores y clientes, con instituciones técnicas e institutos de investigación, con centros de estudios y universidades.

Leé también

Ventas pymes: cuáles fueron los rubros con mejor y peor desempeño al inicio de 2023

Ventas pymes: cuáles fueron los rubros con mejor y peor desempeño al inicio de 2023

7 febrero, 2023
Se presentó la cuarta edición de la Zurich Innovation Championship

Se presentó la cuarta edición de la Zurich Innovation Championship

6 febrero, 2023

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

3 febrero, 2023

Fundación Repsol financiará con hasta 100.000 euros a startups tecnológicas del mundo

3 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?