NEWSLETTER
martes 28, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 28, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Presentan un programa de aceleración agtech en Latinoamérica

18 diciembre, 2018
Presentan un programa de  aceleración agtech en Latinoamérica
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La multinacional BASF ofrece beneficios tales como acceso al mercado, mentorías con expertos del segmento, metodologías y oportunidades de inversión

La multinacional BASF presentó su programa AgroStart para acelerar startups del agro en América Latina. La investigación y el desarrollo de soluciones son parte del ADN de esa empresa, que invierte 2,67 millones de euros por día en innovación y del total de lo invertido, la porción más grande es destinada a la agricultura y en gran medida al desarrollo de soluciones digitales para el campo, uno de los grandes pilares que toca el presente de la agricultura a escala mundial. En este contexto de innovación, los emprendedores juegan un rol fundamental. Por ese motivo, BASF lanzó hace tres años en el ámbito regional el programa AgroStart, para acelerar startups del agro y potenciar a los emprendedores y sus proyectos.
“Las tecnologías digitales y el uso integrado de datos nos ayudan a explorar nuevos campos, acelerar nuestra investigación y desarrollo (I+D) y adaptar mejor nuestras soluciones a las necesidades de los agricultores. Nuestra vocación es acercarle al campo tecnologías sustentables que lo lleven al éxito“, asegura Hernán Ghiglione, gerente Senior de Innovación y Desarrollo en BASF Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Al mismo tiempo, agregó: “La digitalización en investigación y desarrollo incluye la construcción de infraestructura de tecnologías de la información y comunicación para la gestión de datos y conocimiento, así como la aplicación sistemática de herramientas digitales, ciencias cognitivas, computación de alto rendimiento y por supuesto, el trabajo y proceso continuo de cocreación junto a científicos, asesores, asociaciones, universidades y emprendedores que son el eje de la innovación y uno de nuestros pilares más valiosos para mantenernos comunicados con las distintas comunidades y áreas del sector“.

Startups agtech
En los últimos cinco años, la expansión de las startups del agro ha crecido de manera exponencial. De acuerdo con datos del Ministerio de Producción de la Nación Argentina, actualmente en Argentina existen más de 605.500 empresas activas, de las cuales 99,8% es pyme mientras que el 0,2% restante está conformado por grandes compañías; de éstas, 10% corresponden al agro. En este contexto, el productor, los distribuidores y los expertos utilizan cada vez más herramientas digitales durante todo el ciclo productivo.
En este contexto, BASF presentó el programa AgroStart en el ámbito regional en alianza con ACE, una de las aceleradoras de startups con más experiencia en el mercado, con el objetivo de brindar nuevas tecnologías digitales para toda la cadena del agronegocio. El programa apunta a emprendedores de Latinoamérica que cuenten con un proyecto diseñado y puesto en acción que ayude a los productores agropecuarios en alguno de los siguientes retos: agricultura de precisión, automatización, manejo de stocks, gestión de cultivo y rastreabilidad. Las inscripciones se encuentran abiertas durante todo el año a través del sitio www.agrostart.basf.com.

Aceleración
Las propuestas seleccionadas serán aceleradas en un programa de 10 meses, que contempla diversas etapas de desarrollo y ofrece beneficios que van más allá de inversión financiera de 40 mil dólares, como acceso exclusivo al mercado de inversionistas nacionales e internacionales, además del acceso al mercado mediante la experiencia, estructura y base de clientes de la empresa; mentorías con expertos del mercado y de BASF; metodología de aceleración mediante capacitaciones, desarrollo de negocios y equipo, profesionalización de la gestión y crecimiento; infraestructura junto a ACE y oportunidades de inversión mediante el fondo de inversión BASF Venture Capital y fondos aliados.
“El programa nos ayudará a acercarnos a los emprendedores y resolver en conjunto desafíos que muchas veces no conseguimos solucionar dentro de casa. El proceso de cocreación es fundamental para traer nuevas perspectivas y soluciones disruptivas, que ayuden a resolver desafíos reales en diferentes partes de la cadena del agronegocio“, concluyó Ghiglione.
Desde el lanzamiento de AgroStart, se inscribieron más de 300 startups y más de 450 emprendedores fueron registrados en el programa en 10 países.

Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo
Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo

28/06/2022

El capitalismo neoliberal globalizado, financiero y tecnológico se ocupa de hacer parecer que es necesario precarizar cada vez más el mundo del...

El frío y la vulnerabilidad

El frío y la vulnerabilidad

28/06/2022
El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?