NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Presentan la versión “social” de la plataforma de financiamiento Ideame

22 noviembre, 2016
Presentan la versión “social” de la  plataforma de financiamiento Ideame

IDEAS. “Pequeños grandes mundos Argentina” y “Yo también soy Latinoamérica” son algunas de las iniciativas a las que se puede ayudar.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de un sitio web en el que emprendedores de América Latina (artistas, creativos, ONG y fundadores de startups con ganas de llevar adelante sus ideas) pueden financiar sus iniciativas por medio del aporte de la comunidad

Este mes, Ideame lanzó la plataforma diseñada para promover causas sociales en América Latina (Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, México y EEUU). Se trata de Ideame Social (social.idea.me), el espacio en el que la sustentabilidad se encuentra con el financiamiento colectivo y la comunidad que colabora se vuelve agente activo de los cambios sociales.
Ideame es un espacio colectivo en constante movimiento. Su director es Alejo Nitti, cofundador de Toms y emprendedor joven quien, convencido de que la confianza es vital para el desarrollo de proyectos y oportunidades, impulsó esta plataforma transparente de encuentro entre quienes tienen una idea y quienes quieren colaborar. Se trata de un sitio web donde emprendedores de América Latina (artistas, creativos, ONG y fundadores de startups con ganas de llevar adelante sus ideas) pueden financiar sus proyectos por medio del aporte de la comunidad. El financiamiento colectivo (crowdfunding) se logra cuando un gran grupo de personas aporta pequeñas sumas de dinero para concretar el objetivo económico planteado y convertir una idea en realidad.

Cómo funciona
En Ideame Social cualquier persona, en cualquier parte del mundo, puede apoyar un proyecto por medio de los proveedores de pago MercadoPago, PayPal y Bitpay. Las iniciativas están divididas en las categorías Animales, Comunidad, Cultura, Tecnología, Deporte, Educación, Emergencia, Inclusión, Infancia, Medio Ambiente y Salud.
En Latinoamérica, la falta de capital y acceso al financiamiento restringen el desarrollo de proyectos. “Creemos que las buenas causas deben llevarse a cabo y que el acceso al capital no debe ser una restricción”, afirma Sebastián Di Lullo, CEO de Ideame.

Dos proyectos para impulsar
El proyecto “Pequeños Grandes Mundos Argentina” tiene como finalidad generar espacios para dar talleres de expresión artística y juego en escuelas rurales de todo el país. Busca abrir canales de escucha y brindar a los jóvenes la oportunidad de contar con qué sueñan, qué desean cambiar del mundo, a qué les gusta jugar, qué quieren ser cuando sean grandes y, en definitiva, quiénes son. Mediante la plataforma de financiamiento colectivo social.idea.me/pequeniosgrandesmundosargentina buscan recaudar el presupuesto necesario para la realización del proyecto, que asciende a 150 mil pesos.
Sus creadores, Ivanke y Mey, consideran y sienten que el dibujo, la pintura, la ilustración y el arte en general son un canal de expresión ideal para que las personas puedan comunicar desde su propia identidad. Recientemente desarrollaron el proyecto “Pequeños Grandes Mundos”, mediante el cual viajaron durante dos años por 32 países de América, Asia, África y Europa dando talleres de ilustración gratuitos para niños de diferentes culturas. Si bien ya han trabajado en diversos países, ahora buscan difundir la idea en 23 escuelas rurales de Argentina.
Esta iniciativa está enmarcada dentro de la modalidad “Todo suma”. Los colaboradores pueden aportar al proyecto desde 90 pesos y, a cambio, llevarse diferentes recompensas dependiendo la suma aportada.
Otro proyecto que está disponible en la plataforma social es “Yo También soy Latinoamérica”, una iniciativa que promueve, crea y fortalece espacios inclusivos donde las personas con discapacidad intelectual pueden expresarse y participar en talleres de fotografía adecuados a ellos en Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

El presupuesto para costear los pasajes y gastos de materiales asciende a 150 mil pesos y, para recaudarlo, las creadoras de este proyecto decidieron lanzar una campaña de financiamiento colectivo en Ideame Social.
La finalidad es que las personas con discapacidad intelectual puedan expresarse y descubrir su verdadero potencial creativo. Las ideólogas permanecerán dos semanas en cada país y trabajarán en diferentes talleres con grupos de 10 jóvenes. Por otra parte, se capacitarán a los docentes o voluntarios para que continúen el proyecto de forma virtual hasta diciembre de 2017, por medio del portal “Por Igual+”. Luego, los nuevos fotógrafos podrán comercializar sus fotografías internacionalmente a través de una plataforma diseñada para fotógrafos con discapacidad intelectual.
Este proyecto también está enmarcado dentro de la modalidad “Todo suma”, con aportes desde 50 pesos.

Sobre Ideame

Ideame es una plataforma que ayuda a talentosos creadores latinoamericanos a realizar sus ideas por medio del financiamiento colectivo, las redes sociales y servicios de valor agregado. Es una comunidad on line que aporta pequeñas (o no tan pequeñas) sumas de dinero para apoyar iniciativas creativas de la región. Por medio de esta plataforma, emprendedores de diferentes ámbitos presentan ideas que precisan financiamiento y diversos colaboradores descubren, financian y ayudan a compartir esas ideas, generando entre todos un impacto social, educativo y económico en América Latina.

Leé también

Subsidios: el comercio mantendrá el del gas pero confirman que habrá quita en energía

Ventas minoristas en comercios pymes cayeron por quinto mes consecutivo

7 junio, 2023
MercadoLibre invirtió  $22 millones en Córdoba

Balance del ALAYA SUMMIT 2023 celebrado en Uruguay

6 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

“Precios Justos Barriales”: Apyme expuso expectativas y advertencias

3 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?