NEWSLETTER
viernes 22, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 22, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Preparan primer congreso para pymes y micropymes

22 septiembre, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el marco del VI Encuentro Federal de Economía Solidaria, el presidente del Inaes, Patricio Griffin,  invita a firmas del sector a participar como protagonistas del asociativismo.

El presidente del Inaes, Patricio Griffin, cursó invitaciones a los cooperativistas y mutualistas del país a participar del VI Congreso Federal de la Economía Solidaria “Alberto Lettieri”, del I Congreso Pyme y Micropyme y del I Congreso Indoamericano de la Economía Solidaria y Asociativismo Pyme, que se desarrollarán entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre en Parque Norte (Av. Cantilo y Güiraldes).

“Este evento es consecuencia de un trabajo anual en el que se tratan las problemáticas de las necesidades de crecimiento de cada sector de la economía solidaria y se van acordando políticas públicas con el Estado. El congreso concentra ese tipo de experiencia, las sistematiza, para ponerlas a disposición tanto de los asociados como de los organismos del Estado”, explicó el funcionario, además de destacar que la expectativa con vistas al congreso es la mejor. “Estamos hablando de unas 3500 locaciones de carácter hotelero por noche y se ha sugerido que sean actividades sucesivas, de tal manera que calculamos que pasarán alrededor de siete mil dirigentes cooperativos y mutuales en distintos días”, detalló.

Los objetivos del congreso están concentrados en dos grandes ejes: la integración y la visibilidad. “Se ha trabajado muchísimo en distintas experiencias de integración productiva y de integración también asociativa, o sea de carácter gremial y representativo. El siguiente paso es una presencia mucho mayor en la sociedad , una visibilidad del sector que asocia alrededor de tres millones de familias, que incorpora alrededor de 10 por ciento del PIB, y sin embargo tiene poca presencia tanto en la sociedad como en la agenda pública”, remarcó el presidente de la institución.

Con relación a la flamante participación de las pymes y micropymes dentro del marco del Congreso Federal del Economía Solidaria, el mandatario explicó que “la palabra asociativismo remite a la experiencia acumulada por el movimiento acerca de la participación de las pymes y micropymes, como parte integrante del desarrollo del sector. Lo que queremos es impulsar esta participación y, desde el punto de vista de la concepción jurídica, de la identidad jurídica del asociativismo pyme y micropyme, incorporar las figuras de la cooperativa y mutual”, afirmó.

Tags: cooperativasInaesPymes

Leé también

Establecen aclaraciones y alcances de los beneficios del programa “Puente al Empleo”

Contribuciones patronales: el Senado tratará el proyecto “Empleo Pyme”

22 septiembre, 2023
Mesa de la Producción: “El modelo económico no comprende el valor del sector privado”

La UIA alertó sobre más tensiones en la cadena de pagos productiva

21 septiembre, 2023

Libertad económica: Argentina es uno de los 10 países peor clasificados

20 septiembre, 2023

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

20 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?