NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Oportunidades para quienes tienen ideas sustentables

17 agosto, 2016
Oportunidades para quienes tienen ideas sustentables

FEDERAL. Estiman que se registrarán más de mil emprendedores de todo el país.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El programa convoca a emprendedores de todo el país a presentar proyectos que utilicen o generen nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo sostenible. Los interesados podrán participar de dos concursos

El Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (Proesus) fue lanzado recientemente y para convocar a los postulantes se realizarán, de aquí a fin de año, 30 encuentros en 20 ciudades del país.
“A través de dos concursos, se elegirán 15 proyectos que durante seis meses serán apoyados con financiamiento, asistencia técnica y un espacio físico desde el cual desarrollar la idea”, explicó Celeste Piñera, a cargo de la dirección nacional de Desarrollo Sustentable.
“Es importante destacar el carácter federal del programa, que busca la participación de emprendedores de aquellas localidades en las que suele ser difícil conseguir este tipo de apoyo”, continuó la funcionaria.
Las propuestas deben ser “proyectos de desarrollo ambiental en sí o tener un componente ambiental”, dijo por su parte Carlos Gentile, subsecretario de Cambio Climático, quien añadió que “de esta manera la convocatoria tendrá el volumen necesario de propuestas para generar un cambio”.
“La agenda ambiental no puede resolverse si no se generan las condiciones para que nuestro mayor potencial, que está en la sociedad civil, pueda desarrollarse. La traducción de un sueño en un proyecto requiere del capital más importante que tienen las personas, que es la creatividad”, dijo a su turno el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, quien encabezó el lanzamiento del programa.
El primero de los concursos es organizado por el fondo de inversión suizo Seedstars, que elegirá cinco proyectos junto con el Ministerio de Ambiente; el segundo es organizado directamente por el ministerio y seleccionará otros diez proyectos que se sumarán a la incubadora.
“Hablamos de incubadora porque el apoyo que se dará a los emprendimientos es también un seguimiento que apunta a acelerar el paso de la idea a la realidad, y será personalizado; las decisiones, tanto de financiación como de asistencia, se tomarán en función de las necesidades de cada proyecto”, explicó Piñera. El programa de incubación incluye también el diseño de un plan de negocios.
El concurso organizado por Seedstars se abrirá a comienzos de septiembre y sus ganadores se conocerán a mediados de noviembre. En tanto, a fines de ese mes se abrirá el concurso del ministerio y los resultados se darán a conocer a mediados de diciembre.
Para participar de los encuentros y de los concursos, los emprendedores deben registrarse en la plataforma web proesus.ambiente.gob.ar, que además les permitirá aumentar la visibilidad de sus propuestas.
El ministerio espera que este año se registren más de mil emprendedores y que el programa continúe durante 2017 y 2018.

Leé también

Subsidios: el comercio mantendrá el del gas pero confirman que habrá quita en energía

Ventas minoristas en comercios pymes cayeron por quinto mes consecutivo

7 junio, 2023
MercadoLibre invirtió  $22 millones en Córdoba

Balance del ALAYA SUMMIT 2023 celebrado en Uruguay

6 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

“Precios Justos Barriales”: Apyme expuso expectativas y advertencias

3 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?