NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Nueva convocatoria del premio Mujeres Solidarias del país

7 febrero, 2019
Nueva convocatoria  del premio Mujeres  Solidarias del país
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las mujeres argentinas podrán postularse hasta el 15 de abril. Las cinco ganadoras, quienes recibirán cada una $200.000 para la concreción del proyecto, se conocerán en la ceremonia de premiación que se realizará en agosto

A partir del 1 de marzo, las mujeres emprendedoras del país podrán postularse para la 12ª edición del Premio Mujeres Solidarias, de Fundación Avon. Esta iniciativa reconoce a mujeres líderes sociales que desarrollan programas para transformar la realidad de sus comunidades. Cada uno de los cinco proyectos seleccionados recibirá una asignación de $200.000 para su concreción o continuación.
Para participar de la convocatoria, los proyectos deben enmarcarse en alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante y trabajo decente y no contaminante, entre otros.
El Premio Mujeres Solidarias nació en 2007 y, desde entonces, reconoce, estimula y apoya el trabajo comunitario y social de muchas mujeres. Además, abrió un sinfín de posibilidades de trabajo en red para las 35 ganadoras y para los más de 1.500 proyectos que se han postulado, que hoy continúan ese trabajo en sus comunidades.
“Invitamos a todas las mujeres a que se postulen porque queremos conocerlas y apoyarlas para que puedan concretar estos proyectos tan importantes que mejoran la vida de muchas comunidades del país. Con el Premio Mujeres Solidarias buscamos multiplicar sus acciones a través de la difusión y el reconocimiento, para brindarles el apoyo que se merecen y necesitan para seguir adelante y, así, inspirar a toda la sociedad”, comentó Florencia Yanuzzio, directora Ejecutiva de Fundación Avon.

Ganadoras de ediciones anteriores

Algunos ejemplos.
Alejandra Martínez, junto a la organización Microjusticia, postuló el proyecto “Derecho a la identidad y empoderamiento legal de la mujer”, que busca empoderar legalmente y promover el acceso a la justicia de mujeres en situación de vulnerabilidad social en Buenos Aires, mediante la capacitación y el asesoramiento legal.
Jimena Ferrer Lozano presentó la iniciativa “Pelucas Solidarias Baradero”, un equipo que fabrica pelucas con pelo natural, donado por personas de distintos lugares del país, para entregar en forma gratuita a mujeres que están en tratamiento de quimioterapia.
Nanci Cristina Giraudo presentó un proyecto para promover y facilitar el involucramiento de mujeres de entre 15 y 35 años de la comunidad de Bajo Boulogne, Buenos Aires, como agentes multiplicadores de salud, para la prevención, promoción y transformación de los casos de violencia contra la mujer desde el abordaje de la Atención Primaria de la Salud, realizando talleres de capacitación y utilizando las redes sociales para compartir recursos comunitarios.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?