NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Mipymes: piden recategorizarlas y que se contemplen variables cualitativas

8 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es necesario que se tengan en cuenta las economías regionales, cantidad de empleados y monto de ventas, según puntualizó la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios.

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) participó este miércoles de una reunión consultiva con equipos de asesores legislativos y entidades empresariales en la Comisión Pyme de la Cámara de Diputados de la Nación. En este marco, y ante un nutrido grupo de asesores y representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la  Cámara de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Empresaria (CGERA), el economista de Apyme Juan Carlos Amigo realizó la presentación de las principales preocupaciones y propuestas de la entidad.

Así, la entidad presentó una “Agenda Mipyme”, uno de cuyos ejes centrales está relacionado con la necesidad de que las herramientas de ayuda al sector más dinámico de la economía se integren de acuerdo con una correcta evaluación de las realidades del sector. Para ello, es indispensable una redefinición del concepto de mipyme que tenga en cuenta las características de estas empresas en relación con diferentes actividades y localizaciones, a fin de ir más allá de las habituales variables cuantitativas que suelen considerarse. “La actual clasificación propuesta por Sepyme sólo tiene en cuenta el monto de facturación y algunos rubros. Esta clasificación no representa la realidad de muchas de las mipymes ya que se trata de un monto alto. Por eso, la propuesta de Apyme es que para la definición de una mipyme se tengan en cuenta las economías regionales, el número de empleados y el monto de ventas”, explicó a Comercio y Justicia Eduardo Fernández, delegado de Apyme Córdoba.

Según el representante, esta nueva categorización es necesaria para guiar los programas y las políticas públicas. “Estamos trabajando en la figura de un ‘ombudsman pyme’ que se encargue de que no haya tanta concentración de los programas para el sector”.

Otros pedidos
Además, se avanzó sobre otros puntos básicos tales como mejora del acceso al crédito; reforma tributaria progresiva; fortalecimiento del mercado interno; regulación de grandes superficies comerciales; fomento de exportaciones con mayor valora agregado; plan de desarrollo industrial; vinculación e innovación tecnológica; integración de las economías regionales y necesidad de revertir la tendencia concentradora y extranjerizadora de la economía.

La entidad sostuvo que en la actual coyuntura parlamentaria una cuestión crucial es el tratamiento de una normativa que reemplace la Ley de Entidades Financieras. En tal sentido, expresó el apoyo de Apyme al proyecto de Ley de Servicios Financieros y Desarrollo Económico y Social, que impulsa el bloque Nuevo Encuentro.

Fernández también expresó la necesidad de atender la problemática de las mipymes del sector industrial seriamente limitadas por las grandes empresas y su incidencia en las cadenas de valor y, además, proteger el sector de la “avalancha de importaciones”.

Tags: ApymeMipymes

Leé también

Un tercio de los bonos verdes es colocado por una pyme

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023
Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?