NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Microfirmas y empresarios jovenes tendrán financiamiento

20 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Mediante un fondo de fideicomiso de 20 millones, creado por el Ministerio de Industria y el Foncap, podrán acceder a préstamos a tasas de 10% anual.

El Ministerio de Industria y el Fondo de Capital Social (Foncap) crearán un fondo de fideicomiso de 20 millones de pesos, destinado a créditos -a tasas promedio de 10 por ciento anual- para microempresas y jóvenes emprendedores con dificultades para acceder a financiación bancaria.

“La Argentina tiene las condiciones sociales, políticas y económicas para ser un país de jóvenes emprendedores”, destacó la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien explicó que los créditos apuntan a microempresas o emprendedores con proyectos garantizados y muy viables que, por su tamaño y por su tiempo de funcionamiento, no acceden al crédito bancario.

En este marco, Giorgi –acompañada por el secretario de Pymes y Desarrollo Regional, Horacio Roura- se reunió  con el presidente del Foncap, José María Ottavis, para delinear la implementación de este fideicomiso.

El Foncap –como fiduciario- aportará los 20 millones  de pesos en créditos con bonificación de tasa a cargo de la Sepyme -a tasas promedio de 10 por ciento anual, a un plazo de cinco años y con un año de gracia-, que estarán disponibles en el Foncap en los próximos 60 días.

Jóvenes con oportunidades
La ministra aseguró que respecto al promedio mundial, los jóvenes en Argentina tienen mayores posibilidades de insertarse en el mercado laboral. “De acuerdo con los datos de la Organización Internacional del Trabajo, la tasa de desempleo joven en la Argentina es 33 por ciento menor respecto al mundo, y la tasa de emprendedorismo subió de 2003 de 9,6 por ciento a 15  por ciento”, afirmó Giorgi. El ministerio y el Foncap articularán con municipios, cámaras empresariales y otras instituciones para acercar esta herramienta a todo el territorio nacional, según se informó en un comunicado.

País emprendedor

Con respecto al emprendedorismo joven, Giorgi indicó que “de las 123 mil empresas que se crearon de 2004 a la fecha, 60 por ciento fueron creadas por personas de entre 18 y 35 años, y más de la mitad son mujeres.

Además, 26 por ciento de nuestros emprendedores generan y utilizan nuevas tecnologías, cuando el promedio mundial es 20 por ciento”.

La ministra destacó también que Argentina fue posicionada en el puesto 15° entre los 55 países en los que se evalúa el ambiente propicio para el desarrollo de los emprendedores. “Seguimos sumando datos que nos indican el clima propicio que se vive en la Argentina, ratificando el cambio de paradigma productivo que se inició en 2003”, concluyó.

Según el Foncap

–  Existe una alta demanda insatisfecha respecto al otrogamiento de microcréditos (alrededor de 3,5% atendido); la localización de la demanda potencial se da en el conurbano y las grandes ciudades.

–  Existen más de 300 instituciones que desarrollan actividades de microcrédito. Aproximadamente 2 por ciento del total son instituciones con cartera superior a 5 millones de pesos, que concentran 54 por ciento del monto de la cartera de microcrédito total.

Tags: créditos para pymesFondo de Capital SocialMinisterio de Industria

Leé también

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

Banco de la Gente entregó créditos en más de 280 localidades alcanzando todos los departamentos del interior cordobés

30 marzo, 2023
Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

Cuáles son las ventajas de caracterizar a las pymes como sujeto jurídico de manera integral

29 marzo, 2023

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?