NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Microfinanzas: certamen nacional sobre innovación

23 agosto, 2017
Microfinanzas: certamen nacional sobre innovación

PREMIO FINC. La inscripción cierra el 20 de septiembre, luego de lo cual será la etapa de evaluación.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Están abiertas las inscripciones para participar del primer Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar proyectos

El Fondo de Capital Social (Foncap), organización con 20 años de trayectoria dedicada a la inclusión financiera mediante el desarrollo de las microfinanzas, lanzó junto al Banco de la Nación Argentina (BNA) el Premio FINC.
Se trata de la primera edición de una distinción a la innovación en microfinanzas de alcance nacional, que tiene por objetivo fortalecer las instituciones y aumentar la inclusión financiera de los microemprendedores.
Desde el 15 pasado hasta el 20 de septiembre está abierta la inscripción para todos aquellos emprendedores, organizaciones sociales, cooperativas, mutuales, empresas e instituciones financieras que desarrollen proyectos de innovación en microfinanzas con un enfoque inclusivo.
Los postulantes podrán presentar sus trabajos en www.premiofinc. com.ar, que serán analizados por un jurado multidisciplinario integrado por Pablo Quirno (presidente de Foncap), Federico Wainhaus (gerente General), Jorge Lawson (director del BNA), Matías Kelly (secretario de Economía Social en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación), Denise Ferreyra (directora General de Pro Mujer Argentina y vicepresidenta de Radim), Silvina Mochi (referente académica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación) y Sebastián Poncéliz (emprendedor, fundador de Odissey Group).

Los premios
El proyecto ganador, que será beneficiado con un premio de $150.000, se anunciará en el contexto de Foromic 2017, el Foro Mundial de Microfinanzas organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), que tendrá sede en la ciudad de Buenos Aires del 30 de octubre al 1 de noviembre.
En el marco de este evento, el ganador también será reconocido con la distinción local del Premio Interamericano a la Innovación Financiera y Empresarial que otorga Fomin, por un valor de US$3.000.
Foncap impulsa el premio FINC en línea con su compromiso de trabajar para el desarrollo y crecimiento del sector de las microfinanzas en la Argentina con un enfoque inclusivo.
Quirno, quien también es jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas, destacó las alianzas con entidades nacionales e internacionales para promover esta iniciativa de alcance federal, y afirmó: “Estamos orgullosos de poder llevar adelante el primer premio nacional a la innovación en microfinanzas y de contar con el apoyo del BNA. Esta iniciativa es resultado del trabajo y el esfuerzo que realizamos en Foncap para que cada vez más emprendedores puedan concretar sus proyectos y desarrollar sus propios negocios”.

Microfinanzas en Argentina
Las finanzas inclusivas representan el conjunto de servicios financieros (y algunos no financieros) destinado a aquellos sectores vulnerables que no cuentan con la posibilidad de acceder al crédito bancario tradicional.
“Consideramos microcréditos aquellos préstamos otorgados a personas físicas o jurídicas de bajos recursos, con el objeto de atender a necesidades vinculadas con la actividad productiva, comercial y/o de servicios, a través de una metodología específica (individual, grupal, banca comunal, etcétera)”, explican las entidades organizadoras, y aclaran que las finanzas inclusivas son un mercado más amplio de lo que suele creerse: involucran un variado rango de servicios.
Finalmente, los microcréditos son otorgados a los emprendedores por instituciones de microfinanzas (IMF) constituidas bajo la figura de organizaciones con o sin fines de lucro, que otorguen microcréditos, brinden capacitación y asistencia técnica para el desarrollo y fortalecimiento de los emprendimientos de la economía social.

Etapas del premio

La realización del Premio FINC contará con seis etapas: lanzamiento; período de
postulaciones; preselección de los finalistas; evaluación del jurado para elegir al ganador;
entrega del premio y seguimiento del ganador.

Se recibirán postulaciones hasta el 20 de septiembre próximo fecha a partir de la cual comenzará el proceso de preselección de finalistas; luego el jurado elegirá al ganador. Para inscribirse: www.premiofinc.com.ar

El ganador recibirá un premio de $150.000. También será distinguido como ganador del Premio Interamericano a la Innovación Financiera, US$3.000, que
otorga el Fomin.

Leé también

Pymes - Capacitación - Asesoramiento

Febrero trae un kit de herramientas gratuitas para pymes de todo el país

26 enero, 2023
emprendedores - Córdoba

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

25 enero, 2023

Para marzo, Kamay Code conectará a emprendedores y corporaciones

23 enero, 2023

Billeteras digitales y pymes

23 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?