NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Los millennials de América Latina quieren emprender

1 diciembre, 2017
Los millennials  de América Latina quieren emprender
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Esta generación desea ser financieramente independiente y adopta nuevos comportamientos para desafiar el status quo, según un informe presentado por MasterCard. Además, trabajar en algo que tenga propósito es importante para 71% de los encuestados

En América Latina, 71% de los millennials (personas nacidas entre 1981 y 1995) quiere emprender un negocio, mientras que 77% concuerda en que debe construir su propio camino hacia el éxito. En la sexta edición del Foro de Innovación MasterCard para América Latina y el Caribe, se difundió un estudio que evaluó cuáles son las fuerzas motivadoras de dicha generación.
La empresa de medios de pago electrónicos reveló que 64% de los millennials latinoamericanos está adoptando nuevos comportamientos y constantemente buscan retar el status quo. “El peso que dan a la tecnología y su creencia de que es la principal herramienta para resolver los problemas, la convierte en el principal puente que tienen las instituciones financieras para llegar a esta generación”, explicó la vicepresidente senior de Marketing y Comunicaciones de la firma para la región, Ana Ferrell.
En ese sentido, el estudio muestra que 85% de los millennials concuerda en que su nivel de educación no sería el mismo sin acceso a la tecnología y, en general, 52% siente que la tecnología tiene el poder de resolver muchos problemas.
El informe reveló, además, que la prioridad de esta generación es ser financieramente independiente; quizá porque 67% de los encuestados dijo estar experimentando algún tipo de inestabilidad.

Y se destacó también que 44% siente su generación como mucho más involucrada en la comunidad. Trabajar en algo que tenga propósito es importante para 71% de los encuestados.
Por lo que concluye el estudio, a medida que continúen su búsqueda incesante para lograr la independencia económica, las empresas financieras tienen la gran oportunidad de presentarse ante esta generación como sus grandes aliados para llegar a esta meta.
Otro informe privado de Sage también destacó las preferencias de los millennials en el trabajo y su faceta como emprendedores, datos relevantes porque establecen un nuevo paradigma en las relaciones laborales y un enfoque más actual del emprendimiento.
Sage realizó ese estudio a través de 7.400 encuestas online a emprendedores millennials de 16 países y arribó a las siguientes conclusiones:
Son más emprendedores. Los millennials son menos tolerantes a adaptarse a entornos laborales encorsetados, una actitud que los conduce a montar sus propias empresas, ya sea por necesidad o por vocación.
Según el informe de Sage, 62% cree que será un emprendedor nato. Además, se consideran emprendedores motivados, en 55,5%, “por la gran cantidad de ideas que tienen y que desean compartir con el resto del mundo”.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?