NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Las pymes están decididas a contratar más personal

19 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

56% de ellas es flexible en cuanto al lugar de trabajo, 44% prevé contratar más personal y 23% piensa sumar a madres que se reincorporen al mundo laboral tras su licencia por maternidad .

Las pymes de todo el mundo están mejor preparadas que las grandes compañías para apostar al crecimiento y contratar más personal, según el estudio encargado por la consultora Regus.

Si se tiene en cuenta que en cualquier economía las pymes contratan  más de 50 por ciento de la masa laboral, se trata de un importante indicador de crecimiento. En este marco, empresarios de todo el mundo fueron consultados para obtener una imagen sobre el “estado de salud” de sus empresas.

Concretamente, 56 por ciento de las pymes argentinas es flexible sobre el lugar de trabajo, 44 por ciento prevé sumar más personal y 23 por ciento piensa contratar a madres que se reincorporen al mundo laboral tras su baja por maternidad.

A escala mundial, 40 por ciento de las pymes encuestadas declara que piensa incorporar personal durante los próximos seis meses, frente a 36 por ciento de media de todas las empresas. Al igual que las grandes empresas,  36 por ciento las pymes está dispuesto a contratar madres que se reincorporen tras su baja por maternidad. La encuesta recabó la opinión de más de 5 mil empresarios de 78 países sobre sus ingresos y sus beneficios más recientes, así como sobre sus previsiones de contratación para los seis próximos meses.

Otro resultado es que 76 por ciento de las pymes tiende a ser más flexibles en cuanto al lugar de trabajo mientras que la media de todas las empresas es 66 por ciento, e indica que satisfacer las necesidades del personal es crucial para conservar a los empleados más valiosos.

Mark Dixon, CEO de la operadora de espacios de trabajo Regus, comentó: “Si bien Argentina puede obtener indicadores más positivos que otras regiones, sus empresarios se siguen mostrando algo más precavidos que la media en cuanto a la contratación de nuevo personal. No obstante, se observan fuertes indicios de que el sector empresarial se está preparando para aprovechar todo el impulso de la recuperación invirtiendo en personal”.

En este sentido, el directivo agregó que, en lugar de pensar en recortar sus plantillas, las pymes están optando por flexibilizar el lugar de trabajo y reducir el número de espacios fijos para atraer y premiar a los empleados más valiosos, “como las madres que se reincorporan tras bajas por maternidad, que de esta manera podrán disfrutar de un mejor equilibrio entre su vida profesional y personal”.

Motor
“Las pequeñas y medianas empresas confirman su papel como motor del crecimiento del empleo. A pesar de los diferentes resultados estadísticos, parece que se están estabilizando los índices generales de crecimiento entre estas empresas. Si comparamos la naturaleza de su actividad con la de las corporaciones, ésta se caracteriza por un mayor riesgo, volatilidad y sensibilidad a los picos y valles de ingresos y beneficios. Un indicio más claro de su confianza en el crecimiento a medio plazo es la actitud de las pymes con respecto al aumento de su personal”, concluyó Dixon.

Acerca de Regus
Regus es proveedor mundial de soluciones para el espacio de trabajo, con productos y servicios que van desde oficinas totalmente equipadas a salas de reuniones profesionales, salones empresariales y la mayor red de salas de videoconferencia.

Leé también

La atribución de una vivienda familiar, en la encrucijada de las perenciones de instancia

Juicios laborales: diputados debatieron con emisarios de pymes

16 marzo, 2023
Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

16 marzo, 2023

Creció en 2022 la participación de las mujeres en las pymes

10 marzo, 2023

Créditos: cómo es la ampliación de las líneas Emprendimiento Argentino

10 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?