NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Las pymes con deuda fiscal podrán tomar crédito en bancos públicos

16 mayo, 2017
Autopartistas alertan sobre parálisis por dificultades para renegociar contratos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Podrán otorgar préstamos a empresas que tengan deudas fiscales por IVA, anticipos del impuesto a las Ganancias y contribuciones sociales, según dispusieron los ministerios de Hacienda y de Finanzas

El Gobierno nacional permitirá desde ahora que las pequeñas y medianas puedan acceder a créditos de entidades financieras públicas incluso teniendo deudas correspondientes al impuesto al Valor Agregado (IVA), anticipos al impuesto a las Ganancias y a los activos y las contribuciones sociales, entre otras. Esto se logra tras la modificación de la resolución 74/91.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, destacó que “en Argentina 99% de las empresas son pymes y emplean 70% de los trabajadores de este país, por eso estamos trabajando fuertemente desde todas las áreas de gobierno para apoyarlas y darles el impulso que necesitan para crecer y ser más productivas”.
La cartera de Producción informó que la nueva resolución permite que las entidades financieras realicen una evaluación de riesgo respecto de sus clientes, de acuerdo con su experiencia y conocimiento en la materia, sin necesidad de restricciones provenientes de políticas de Estado que responden a situaciones económicas y financieras diferentes a las actuales.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, a su vez, destacó: “Queremos trabajar para que todos los días las pymes argentinas sean más fuertes y competitivas”, añadió.
Esta política apunta a fortalecer el desempeño de las empresas, en especial las pymes, y potenciar su valor estratégico como motores y dinamizadores del desarrollo económico del país, impulsando así la generación de empleo, señala el Ministerio de Producción.

Buena aceptación
Luego del anuncio, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) apoyó la modificación de la resolución 74/91.  En un comunicado, destacó que “el Gobierno nacional decidió dar lugar a un histórico reclamo de la entidad para que se eliminen las trabas para que las pequeñas y medianas empresas, que necesiten resolver sus deudas tributarias, puedan acceder al crédito”.
Por su parte, el titular de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Eduardo Fernández, también se mostró de acuerdo aunque puso algunos reparos: “Si bien son medidas importantes, necesitamos otras que ayuden a pagar el stock de deuda mantenido por el pago de todos los impuestos; el Gobierno tiene que darnos un plan de pago a largo plazo”.
Además, el directivo volvió a pedir un plan de emergencia para el sector: “Considerando las medidas económicas que tomó el Gobierno y en espera de la reactivación de fin de año, necesitamos un plan de emergencia del sector productivo para llegar bien. Todos comenzaron a hablar de nosotros después de estar ausentes durante los 150 primeros días de gestión, queremos contribuir para que haya diálogo y que se atienda a la situación de mantener los puestos de trabajo”, concluyó.

En pocas palabras

Pueden tener deudas correspondientes al IVA, anticipos al impuesto a las Ganancias y a los activos y las contribuciones sociales.

CAME y Apyme se mostraron a favor a esta modificación ya que, aseguran, se trata de un reclamo histórico de las entidades.

La resolución permite que las entidades financieras realicen una evaluación de riesgo sin necesidad de restricciones provenientes de políticas de Estado que responden a situaciones económicas y financieras diferentes a las actuales.

Leé también

Financiamiento - pyme -

Hasta el 20 de febrero es el plazo para lograr financiamiento argentino-israelí

30 enero, 2023
Córdoba es uno de los destinos más buscados para este verano

Presentan en Carlos Paz centro de impulso a la industria del turismo

30 enero, 2023

Incubadora de Jesús María abrió llamado a emprendedores

29 enero, 2023

Ampliaron la línea de financiamiento CreAr Inversión Pyme 

29 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?