NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La sexta conferencia de Endeavor reunió a más de 800 emprendedores

10 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En la ocasión disertaron importantes empresarios y especialistas tanto nacionales como internacionales. Andy Freire, presidente de Endeavor, asegura que el contexto actual es “ideal” para emprender.

Conceptos tales como “no hay posibilidad de emprender sin riesgo; sólo es necesario asumirlo”; “emprender no es algo que se pueda hacer part time, sino que es full life” y “para comenzar con un emprendimiento hace falta saber vender: un producto, una idea”, formaron parte de los “consejos” que emprendedores exitosos -hoy grandes empresarios- dieron a los más de 800 asistentes a la sexta Conferencia de Endeavor Córdoba. A diferencia de años anteriores, esta vez se destacó la presencia de personas de provincias del interior.

En el encuentro disertaron Guibert Englebienne, Luciano Nícora, Jack Cheja, Anne Marie Richard y Diego Noriega, todos emprendedores Endeavor. Además expusieron Andy Freire, presidente de Fundación Endeavor en Argentina; Alejandro Mashad, director Ejecutivo de Fundación Endeavor en Argentina, y Rob Salkowitz, escritor y consultor de Estados Unidos.

En diálogo con Comercio y Justicia, Freire dio una perspectiva acerca de la situación que atraviesan los emprendedores en la Argentina.

– ¿Qué opina de la  convocatoria en esta nueva edición?
– Fue impresionante. La muestra está en que desde hace más de una semana, todas las localidades estaban  ocupadas. Y lo más interesante es que cuando esta mañana (por ayer) pregunté quiénes habían asistido el año pasado, sólo unas diez personas levantaron la mano. Esto significa que la gente se renueva cada edición y año tras año vienen más personas que quieren emprender,  lo cual me parece fantástico y creo que es la mejor demostración de la pasión y el entusiasmo que hay por emprender. Además, es evidente cómo las personas buscan encontrar nuevas herramientas para hacer buenos negocios.

– ¿Cómo ve la situación del emprendedorismo en la Argentina?
– La situación de los emprendedores en el país está mejor que nunca, porque hay una tendencia a la globalización de los servicios. Entonces, la Argentina va a poder competir seriamente a nivel global, de una forma que antes le era imposible. Por ejemplo, ahora no hay ninguna ventaja en atender un llamado (call center) de Francia estando en ese país; conviene hacerlo desde la Argentina. Esto hace que el país tenga una gran capacidad de competir a nivel mundial y ello hace que la situación sea inmejorable. Por otro lado, creo también que la “generación Y” tiene la característica de que son personas que buscan ser dueños de su propio destino y eso es fantástico.

– ¿Cuáles considera que son las principales trabas que tienen que enfrentar los emprendedores hoy?
– Paradójicamente, todo el mundo cree que lo más importante y difícil es conseguir capital. Para mí, lo primero es educarse para saber emprender bien. Creo que la gente tiene esta imagen, de que, para ser emprendedor, no hace falta estudiar y educarse; que al fin y al cabo se aprende en la calle. Yo creo que eso es una falacia: es necesario formarse, estudiar, capacitarse y después salir a buscar capital; es decir, se tiene que profesionalizar más la carrera de “emprendedor”.

– En este punto ¿cree que las universidades están preparadas para formar emprendedores?
– Considero que cada vez están más atentas a esta realidad. Por caso, en esto días tuve la oportunidad de estar en la Universidad Empresarial Siglo 21 y realmente es impresionante el trabajo que realiza y el foco que pone en formar emprendedores.

Tags: Andy FreireConferencia de Endeavor Córdoba

Leé también

La atribución de una vivienda familiar, en la encrucijada de las perenciones de instancia

Juicios laborales: diputados debatieron con emisarios de pymes

16 marzo, 2023
Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

16 marzo, 2023

Creció en 2022 la participación de las mujeres en las pymes

10 marzo, 2023

Créditos: cómo es la ampliación de las líneas Emprendimiento Argentino

10 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?