NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La globalización de las alpargatas a puro diseño

2 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un calzado de sello argentino, cómodo y “con onda”, que crece teniendo como norte el caso de éxito de las ojotas Havaianas. Uno de los creadores, de 29 años, intentará hoy contagiar la pasión a jóvenes cordobeses.

Tomás Pando tiene 29 años; hace tres y medio él y su amigo Francisco Murray se animaron, arriesgaron sus ahorros y emprendieron, con “Las Paez”, la fabricación de alpargatas con diseño joven, urbano y una visión clara: salir a ganar terrenos en un mundo globalizado.

Con una idea muy simple, sin local propio, una buena ventana al mundo en Internet, una fábrica que alquilan y un equipo de 28 personas que promedian 24 años de edad, las alpargatas multicolores ya transitan mercados inimaginados por sus creadores como Malasia, Filipinas, Corea del Sur o Sudáfrica y otros como Estados Unidos, Australia, México, España, Italia y el vecino Brasil hacia donde proyectan ahora saltar radicando “una estructura mínima”.

Con una inversión inicial cercana a 200.000 pesos, el primer año facturaron 500.000 pesos y, a cuatro de andar, estiman llegar este año a 5 millones de pesos anuales, según detalló Pando a Comercio y Justicia.

Para contar cómo lo hicieron, este emprendedor bonaerense que se define como “una persona muy normal” pero con algunas herramientas como conocimiento de inglés, estudios en Administración de Empresas y el reconocimiento de que a la hora del negocio prima “el sentido común” llega hoy a Córdoba en el marco de la “Jornada Management 2010: Claves de Innovación y Desarrollo”.

Organizada por Aiesec, la asociación internacional de estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales, el encuentro promete acercar experiencias de liderazgo y emprendedorismo, a partir de las 9, en el aula Magna de la Facultad de Derecho (UNC).

“Creciendo a los golpes”

La internacionalización de la marca fue una estrategia que los jóvenes empresarios tuvieron en claro desde el inicio. Hoy, 65% de sus ventas se reparte entre Europa, Asia, Sudáfrica y América; incluso no dan abasto.

Pando reconoce que el proyecto “fue creciendo a los golpes” y financiamiento con recursos propios.

Describen que aún esperan reintegros de sus exportaciones, que operan con un mix de banca privada y pública para conseguir crédito y han salido a buscar otro socio que invierta capital, ya que anhelos como resguardar la marca en otros mercados, por ejemplo, les significaría una inversión de 25 mil dólares.

Cuando se lo consulta por un consejo para emprender, Pando no duda: “animarse a arriesgar”. “Tengo amigos que se quejan de que están cansados de sus trabajos y dicen que les gustaría emprender y que les gusta lo que hago, pero hay una cuestión que hay que decidir y es a arriesgarse”. Otro consejo por experiencia: saber cuáles son las debilidades de cada uno y formar un equipo con gente que se complemente y cubra esas debilidades.

Tendencias
Negociación e innovación

La nueva edición de Jornada Management, que se desarrolla hoy en la Facultad de Derecho (foto), busca promover las principales tendencias mundiales en formación de líderes y emprendedores. Entre los  disertantes figuran: Marcelo Arecco, miembro del Executive Core de la Organización Internacional del  Trabajo (OIT);  Sergio Dávila, director del departamento de apoyo a empresas del IES; Tomás Pando, director de Marca y Producto de Paez-Parathon SA y Guillermo Paz, director comercial de Infoexel.

Tags: Alpargatas PaezFrancisco MurrayTomás Pando

Leé también

La atribución de una vivienda familiar, en la encrucijada de las perenciones de instancia

Juicios laborales: diputados debatieron con emisarios de pymes

16 marzo, 2023
Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

Pese a la elevada inflación, la industria del software de Córdoba creció 11%

16 marzo, 2023

Creció en 2022 la participación de las mujeres en las pymes

10 marzo, 2023

Créditos: cómo es la ampliación de las líneas Emprendimiento Argentino

10 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?