NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La ciudad de Córdoba será sede del Día Mundial de la Mujer Emprendedora

13 noviembre, 2019
La ciudad de Córdoba será sede del  Día Mundial de la Mujer Emprendedora
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Tecnología, Innovación y Triple Impacto serán los temas transversales de la jornada impulsada por WED, ONG estadounidense con presencia en el país desde 2016. Este año habrá referentes locales e internacionales

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora (WED) es la mayor iniciativa de empoderamiento empresarial y financiera mundial. Cuenta con embajadoras en más de 144 países y tiene como misión empoderar, celebrar y brindar apoyo a las mujeres emprendedoras en su día. En Córdoba, al igual que en 2018, se conmemora con la disertación de speakers especializados en tecnología, innovación y triple impacto con el objetivo de motivar y empoderar a la gran cantidad de emprendedoras de la provincia. La cita es el martes 19 de 14 a 19.30 en el Centro Cultural Córdoba.

“¿Es la transformación digital una opción?”, será el tema de la disertación de Carla Dawson, consultora en Transformación Digital y estratega en Marketing Digital. Por su parte, Víctor Mochkofsky, cofundador de Espacio Abasto, Laboratorio de Innovación en Sustentabilidad y Transformación Urbana en Córdoba, disertará sobre las “Claves para pensar una empresa de triple impacto”.
Por su parte, Silvana Jachevasky, gerente de Digital de Naranja; Nico Leoni, experto en Transformación Digital & Commerce y Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento y Modernización de la Provincia de Córdoba, integrarán un panel sobre “El desafío de innovar en las empresas y las instituciones”. El panel estará moderado por Cecilia Ribecco, embajadora Latinoamericana de WED.
Para el cierre, la consultora transformacional Clara Naum será entrevistada acerca de su experiencia en temas de liderazgo por la periodista y embajadora WED en Córdoba, Soledad Huespe. Paralelamente a las disertaciones, las emprendedoras tendrán un lugar destacado porque ese día se reeditará una nueva edición de Córdoba tierra de Mujeres Productoras.
En Córdoba el evento es coorganizado por la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo de la Provincia.

Sobre WED
La ONG nació en 2013 en Nueva York, Estados Unidos y es liderada por la empresaria Wendy Diamond: “Históricamente, las mujeres en todo el mundo han tenido malos salarios, han sido infravaloradas, poco representadas, insuficientemente financiadas y subestimadas. Estamos dedicados, decididos e impulsados a cambiar este desequilibrio global”.
Así, se desarrolla año a año un gran encuentro en la sede de Naciones Unidas congregando a los empresarios más reconocidos del mundo y a referentes sociales que trabajan por esta causa para apoyar y dar soporte a miles de mujeres en el mundo.
El movimiento comenzó en Argentina en octubre del 2016 con Ribecco, hoy embajadora Regional en Sudamérica. Ribecco fue seleccionada como primera embajadora por ese entonces para desarrollar la estrategia de la ONG en el país.
Actualmente, el movimiento WED en Argentina cuenta con cinco embajadoras, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, San Juan y Mendoza.
Soledad Huespe es la embajadora local, mientras que Stiefel es la Coordinadora de Embajadoras local mientras que Natalia Stiefel es la Coordinadora de Embajadoras del país.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?