NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Hay $150 mil en premios para emprendedores

16 enero, 2017
Proyecto de ley permite crear pymes en 24 horas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El concurso priorizará proyectos que se destaquen en términos de potencial de crecimiento, inserción actual en el mercado, propuesta de valor, responsabilidad social empresarial y equipo emprendedor. Hay tiempo hasta el próximo 15 de febrero para participar

El concurso Desafío Naranja Emprendedor, promovido por Tarjeta Naranja, tiene como finalidad reconocer a emprendimientos que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad de crecimiento. Asimismo, busca establecer vínculos con instituciones del ecosistema emprendedor de Córdoba, como fundaciones e incubadoras de empresas, entre otras.
Podrán participar emprendimientos innovadores en marcha que cumplan con los siguientes requerimientos excluyentes: contar con el aval firmado por alguna de las organizaciones Incubadora UNC, Doing Labs, FIDE, Fundación Impulsar, Fundación E+E, Fundación Endeavor, Incutex y Alaya; y estar comercializando un producto final.
Los emprendedores que deseen participar deberán completar y presentar el formulario del Desafío Naranja Emprendedor y la documentación requerida a tal fin. La presentación podrá realizarse hasta el próximo 15 de febrero.
Los formularios enviados serán analizados por un técnico evaluador designado por Tarjeta Naranja quien, del total, preseleccionará los diez emprendimientos finalistas. Los resultados serán comunicados a través de correo electrónico.
Los finalistas deberán realizar una presentación oral de su proyecto y serán posteriormente evaluados por el jurado. Después de esta etapa, el mismo jurado confeccionará un orden de mérito, según el cual resultarán ganadores los tres emprendimientos con mayor puntuación.

Selección y evaluación
Respecto a los criterios de evaluación, se priorizarán emprendimientos que se destaquen en términos de potencial de crecimiento, inserción actual en el mercado, propuesta de valor, responsabilidad social empresarial (impacto social y/o ambiental) y equipo emprendedor.
Tendrán preferencia en la selección aquellas iniciativas relacionadas con uno o más de los siguientes rubros: e-commerce (emprendimientos innovadores que realicen compras y ventas de productos o de servicios a través de Internet); retail (que comercialicen productos al por menor); smart cities (startups innovadoras que utilizan soluciones tecnológicas para satisfacer demandas ciudadanas); fintech (startups innovadoras que utilizan soluciones tecnológicas para crear y/u ofrecer servicios financieros de forma más eficaz y menos costosa); y entretenimiento (emprendimientos innovadores que brinden servicios de entretenimiento).
El jurado decidirá el orden de mérito de los diez emprendimientos finalistas y seleccionará los tres ganadores, los evaluará a partir de los formularios enviados por los emprendimientos participantes y también de la presentación oral de cada uno de las iniciativas finalistas.

Los premios
Serán por un monto total equivalente a $150 mil en efectivo. El jurado podrá realizar, a su vez, menciones especiales, y otorgar diplomas a aquellos emprendimientos destacados no ganadores. El monto de dinero se distribuirá entre los tres primeros según el siguiente esquema: $75 mil para el primer puesto; $50 mil para el segundo; y $25 mil para el tercero.

Datos sobre el concurso

– La participación en el concurso será gratuita. Las respuestas sobre formulario estarán a cargo exclusivamente del equipo emprendedor.
-Se deberá presentar copia de DNI y constancia de CUIT/CUIL al correo electrónico matias.sarmiento@tarjetanaranja.com.ar
nLos emprendimientos participantes deberán enviar aval firmado por alguna de las siguientes instituciones: Incubadora UNC, Doing Labs, FIDE, Fundación Impulsar, Fundación E+E, Fundación Endeavor, Incutex o Alaya al correo mencionado.
n Para completar la participación en el concurso, el emprendimiento deberá enviar copia del aval institucional al mismo correo electrónico.

Leé también

Financiamiento - pyme -

Hasta el 20 de febrero es el plazo para lograr financiamiento argentino-israelí

30 enero, 2023
Córdoba es uno de los destinos más buscados para este verano

Presentan en Carlos Paz centro de impulso a la industria del turismo

30 enero, 2023

Incubadora de Jesús María abrió llamado a emprendedores

29 enero, 2023

Ampliaron la línea de financiamiento CreAr Inversión Pyme 

29 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?