NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Franquicias cordobesas: facturación anual asciende a $40 mil millones

29 agosto, 2017
Franquicias cordobesas: facturación anual asciende a $40 mil millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un relevamiento de la Cámara de Franquicias Córdoba (CFC), sobre la base de los datos de 23 empresas, trazó una radiografía del sector en la provincia compuesto por 90 marcas franquiciantes, la mayor parte es pyme

Por Natalia Riva – nriva@comercioyjusticia.info

Córdoba es la segunda provincia del país en gestación de sistemas de franquicias detrás de Buenos Aires, sumando más de 90 marcas que están operando actualmente no sólo en la provincia sino también en el país y, algunas, en el exterior.
Para tener datos concretos acerca de la realidad del sector, la Cámara de Franquicias de Córdoba difundió recientemente un relevamiento propio (es el segundo) del mercado de franquicias en la provincia.
Entre los datos sobresalientes se destaca la facturación promedio anual de las 90 marcas que se definen como universo del sector: la suma asciende a 40 mil millones de pesos, con una facturación mensual promedio por franquicia de $473.254.
La cámara cordobesa relevó 23 empresas franquiciantes asociadas; esta muestra conforma 30% del universo de este tipo de firmas que adoptan este modelo de negocio en Córdoba.

Pymes, en su mayoría
En diálogo con Comercio y Justicia, Mariano Luraschi, gerente General de la cámara, asegura que la gran mayor parte de las empresas franquiciantes está constituida por “pymes del segmento medianas”, exceptuando una minoría que representa a grandes empresas; tal es el caso de Grido, Espacity o Grandiet.
El directivo asegura que los principales desafíos del sector en el mediano plazo son incrementar la venta de franquicias (el objetivo de este semestre se triplicó en comparación al mismo período de 2016); profesionalizar la operatoria de las empresas, es decir, dar soporte especializado desde las marcas a sus franquiciados para que los procesos y acciones exitosas se repliquen en cada sucursal; e incorporar tecnología e inteligencia comercial.
Otros datos relevantes que surgen del relevamiento local tienen que ver con la “rentabilidad operativa promedio (EBITDA)”, que para el caso de las franquicias “tipo” de Córdoba es de 17%. “Comparando la estadística generada en el primer semestre de 2016, se duplicó la facturación y la rentabilidad cayó un punto (antes era de 18,4%)”, destaca el informe.
Además, de la encuesta surge que el sector emplea a 30 mil personas de manera directa; con una cantidad de empleados directos promedio de cinco personas por franquicia.
Otro dato es que la proyección de aperturas de nuevas franquicias se mantiene: el total de franquicias proyectadas para 2017 es de 2.322 y concretamente para el segundo semestre de 2017 se espera la apertura de más de 300 franquicias.
Consultado por los planes de expansión internacional de las marcas de franquicias cordobesas, Luraschi asegura que 30% del total de las empresas que participaron en la encuesta ya tiene presencia internacional y hay otro 15% que está en proceso de cruzar las fronteras nacionales.

Acerca de la entidad

La Cámara de Franquicias de Córdoba cuenta actualmente con 62 asociados, de los cuales 40 son marcas franquiciantes y 22 son especialistas en el desarrollo del modelo de franquicias, abarcando todos los rubros (consultoría, tecnología, logística, comercialización, capacitación, etcétera).

“El objetivo para 2018 es invitar al resto de las marcas franquiciantes a participar activamente. Cumpliendo este deseo, el número de asociados superará los 100”, proyectó el directivo.

Actividades de la cámara

Encuentro Internacional de Franquicias 2017. Se realizará los días 17 y 18 de noviembre. El festival tendrá la modalidad de expo, donde las marcas podrán exponer sus productos o servicios en stands, y se acoplará a un networking con diversas actividades para distintos tipos de públicos. Habrá espacios dedicados para que emprendedores interactúen con dueños de marcas exitosas, rondas de negocio, etcétera.

Capacitaciones. A partir de setiembre, brindará una capacitación mensual sobre distintos temas. La primera es sobre “Herramientas de financiamiento y programas de empleo”.

CamWorking: es un after office en JBGood del Cerro, donde cuentan experiencias asociados de la cámara. El evento es gratuito.

Leé también

Pymes - Capacitación - Asesoramiento

Febrero trae un kit de herramientas gratuitas para pymes de todo el país

26 enero, 2023
emprendedores - Córdoba

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

25 enero, 2023

Para marzo, Kamay Code conectará a emprendedores y corporaciones

23 enero, 2023

Billeteras digitales y pymes

23 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?