NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Entidades dicen que el sector optó por la continuidad del modelo

16 agosto, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los testimomios de los dirigentes de CAME, Apyme, Aiera y CGERA coincidieron en que las elecciones primarias reflejaron un reconocimiento a las políticas nacionales que se vienen implementando.

Dirigentes de las principales cámaras de pequeños y medianos empresarios evaluaron ayer que el resultado de las elecciones primarias expresó el aval al rumbo económico del Gobierno nacional y sus medidas hacia el sector y el conjunto de la población.

CAME
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, consideró que el triunfo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se debe a “un reconocimiento de la sociedad por las políticas sociales y económicas que se vienen impulsando en la Argentina desde hace ocho años”.

El dirigente evaluó que los resultados de las elecciones primarias “ponen en evidencia la satisfacción de una mayoría de la sociedad, que valora el modelo de reindustrialización y creación del empleo que tiene lugar en el país”.

Apyme
Por su parte Eduardo Fernández, presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), destacó el “amplio apoyo a Cristina de las pymes urbanas y rurales, que respaldan a un gobierno sólido y con propuestas ante la crisis internacional”. “El sector apoyó la continuidad y la profundización del modelo, y si bien sigue pidiendo por la cuestión impositiva y el acceso al crédito, lo hace en un marco de expansión y no de peligro de enfriamiento de la economía”, añadió Fernández.

“Vemos con mucha expectativa la posibilidad de que el Gobierno tenga un apoyo para que se consoliden programas y tareas pendientes en beneficio de las pymes tradicionales y de miles de empresas que se crearon en los últimos años”, dijo el titular de Apyme.

Aiera
En tanto que Adriano de Fina, gerente de la Asociación de Importadores y Exportadores (Aiera) destacó “la importancia del proceso eleccionario en sí, que refuerza la democracia”, y consideró que “todo lo que tienda a reforzar las instituciones les hace bien al clima económico y al comercio exterior”.

CGERA
Marcelo Fernández, titular de la Confederación General Empresaria (CGERA) calificó a su vez de “rotundo y contundente” el resultado de las elecciones primarias.

Juzgó, asimismo, que “es un claro apoyo hacia políticas de reindustrialización, generación de empleo, creación y distribución de riqueza”. “El pueblo deja en claro que éstas deben ser las políticas de Estado en la Argentina del futuro, y quien quiera gobernar este país deberá adoptar este modelo y proponer cómo profundizarlo y afianzarlo”, afirmó el empresario.

Tags: elecciones 2011primarias 2011

Leé también

Pymes - Capacitación - Asesoramiento

Febrero trae un kit de herramientas gratuitas para pymes de todo el país

26 enero, 2023
emprendedores - Córdoba

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

25 enero, 2023

Para marzo, Kamay Code conectará a emprendedores y corporaciones

23 enero, 2023

Billeteras digitales y pymes

23 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?